La confusión de Vox: Mariló Montero sustituye accidentalmente a una candidata

El líder de la formación de Épila ya ha pedido disculpas por el error a la periodista

0
14

El grupo municipal de Vox en Épila, un pueblo de Zaragoza, ha tenido que pedir disculpas por un error que ha captado la atención de todo el país: colocar la imagen de la presentadora de televisión Mariló Montero en lugar de la de una de sus candidatas.

En el cartel electoral de Vox para las elecciones del domingo 28 de mayo, bajo el nombre de Elena Ariño López, se pudo observar sorprendentemente una fotografía de la reconocida periodista. El error se atribuye al parecido físico entre ambas.

Ignacio López Giménez, cabeza de lista de Vox en el municipio aragonés, en conversaciones con eldiario.es explicó que: “Hubo un problema con el cartel. Ya los hemos retirado. Es que la candidata se parece”.

La confusión de Vox: Mariló Montero sustituye accidentalmente a una candidata
La confusión de Vox: Mariló Montero sustituye accidentalmente a una candidata

La imagen de Mariló Montero utilizada en el cartel electoral de Vox fue tomada en 2020, cuando la periodista estaba promocionando su novela “La maestra”.

“¿Es creíble que yo entre en política?”, ha preguntado Montero, quien ha asegurado no formaría parte de ningún partido político. “No tiene más recorrido que una divertida anécdota por la que se han disculpado de inmediato y me lo tomo con mucho sentido del humor. Lo mismo le hubiera podido pasar a Podemos, PSOE o PP”, ha explicado la presentadora.

La fotografía utilizada por Vox se trata de un retrato realizado por el fotógrafo Paco Cuadra para la agencia Getty Images.

Épila es uno de los lugares en los que Vox se presenta por primera vez a unas elecciones. Este municipio ha sido históricamente gobernado por el PSOE desde hace décadas, exactamente desde 1983. En la última cita electoral en 2019, los socialistas obtuvieron la mayoría absoluta en la alcaldía con seis concejales, frente a los tres del PP y dos de Ciudadanos.

El partido de Abascal ha apostado fuertemente en estas elecciones del 28 de mayo, presentando más candidaturas que nunca: 1.800, lo que representa el 80% de la población. Esta cifra está muy por encima de las 740 candidaturas que presentaron en 2019.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta