
LONDRES, 7 (EUROPA PRESS)
Las acciones de Semiconductor Manufacturing International Corporation (SMIC), el mayor fabricante chino de semiconductores, se han desplomado un 22,88% en la Bolsa de Hong Kong después de que varias informaciones hayan adelantado durante el fin de semana que las autoridades estadounidenses estudian añadir a la compañía a su ‘lista negra’, lo que supondría la imposición de restricciones a sus actividades y su relación con empresas estadounidenses.
Según la cadena CNBC, el Departamento de Defensa estadounidense está evaluando la incorporación de SMIC a la «lista de entidades», que actualmente incluye a más de 300 empresas chinas, lo que supondría el establecimiento de una serie de limitaciones en las relaciones con compañías estadounidenses, así como de restricciones a la hora de acceder a productos y tecnología de Estados Unidos.
«El Departamento de Defensa está trabajando actualmente con otras agencias en la evaluación de la información disponible para determinar si las acciones de SMIC justifican agregarla a la lista de entidades del Departamento de Comercio», dijo a la cadena un portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, la compañía china emitió un comunicado este fin de semana en el que aseguraba estar «completamente conmocionada y perpleja ante la noticia».
En este sentido, el fabricante chino indicó que cumple «estrictamente» con las leyes y regulaciones de todas las jurisdicciones donde realiza sus negocios, destacando que cuenta con una base de clientes diversa y presta servicios a empresas en Estados Unidos, Europa y otras regiones asiáticas, por lo que desempeña un papel importante en la cadena de suministro global de semiconductores.
«La compañía fabrica semiconductores y proporciona servicios únicamente para usuarios finales y usos finales civiles y comerciales. No tenemos ninguna relación con el ejército chino», aseguró la empresa china, subrayando que cualquier suposición de vínculos con el ejército chino «son declaraciones falsas y acusaciones falsas».