Tras siglos siendo excluidos de las enseñanzas medias y superiores la educación es un derecho fundamental recogido en la CE del que la clase trabajadora disfruta gracias a las encarnizadas guerras y reivindicaciones de aquellos que por nacer hijos e hijas de obreros o no tuvieron o si tuvieron fueron muy reducidas, posibilidades de un futuro educativo. Sin embargo, esta situación está cambiando. Hoy nuestra educación se vende al mejor postor.
¿Qué está ocurriendo?
Los derechos adquiridos tras la IIGM se convierten en el campo abonado para gobiernos liberales que utilizan para hacer sus negocios. Donde se deben construir escuelas se subvencionan concertadas ya existentes. Donde las innovaciones de los estudiantes universitarios deberían ser para los campus, son propiedad de las empresas y bancos que financian el sostenimiento de nuestras universidades. Donde la educación no está al servicio de la sociedad sino al servicio de las empresas.
Nuestro desarrollo como sociedad depende de la educación en un sentido amplio, desde el espíritu crítico a la ética para construir una sociedad fuerte y equilibrada, sin embargo, hoy se mercantiliza, la educación se orienta a la obtención de un rendimiento económico dejando a un lado las necesidades humanas.
¿Qué podemos hacer para revertir la situación?
Sólo hay una forma de luchar contra sus políticas privatizadas que expulsan a la clase obrera de la educación, contra sus planes de estudio hechos a medida para las empresas, aquellas que pagan para tener trabajadores moldeados que tengan conocimientos técnicos pero no empatía por el mundo que les rodea. La educación es el bien público que hace grande a una civilización, organízate para que juntos construyamos un futuro digno.
Foto de las luchas estudiantiles chilenas
Se avecinan tiempos de tormenta, organízate, antes de que el Estado liberal destruya la única oportunidad que tenemos de un futuro mejor y digno para la clase obrera.