Por Xan Pereira
En el barrio barcelonés de Sant Andreu del Palomar está situada la escuela Turó Blau, la que será el primer centro escolar público validado como “LGTBI amigable” por la Asociación de Familias LGTBI. Esta asociación aplicará en el centro el programa “Escuelas Rainbow” el próximo curso para sensibilizar sobre la diversidad a los menores.
“Escuelas Rainbow” es un programa para prevenir las conductas homófobas y la marginación social de las personas LGTBI y de sus familias en las escuelas de infantil y primaria.
El programa se basa en otro similar llevado a cabo en Inglaterra desde hace diez años y es el único de este tipo en Cataluña. Se ha aplicado ya en otros centros concertados y privados, y se realizará gracias a la subvención de La Filadora, el fondo de solidaridad de los concejales de Barcelona en Comú, que financiará los 4.000 euros que cuesta el programa por curso.
Las “Escuelas Rainbow” no ha contado con el apoyo de la Generalitat, con la que se reunieron hace meses para exponerle el proyecto. La asociación solicitó el encuentro en numerosas ocasiones, pero no lograron ningún compromiso por su parte.
La parte negativa es que solo dos centros más en toda Cataluña (Escola Sant Felip Neri en Barcelona y Les Aigües de Cardedeu) han iniciado un proceso de cambio para incorporar el proyecto en sus aulas. Los problemas con los que se ha encontrado la asociación para adaptar las “Escuelas Rainbow” han sido variados, desde la negativa de la dirección a adaptar los documentos a la realidad de dos madres o dos padres, a atribuir los problemas escolares a la falta de un rol de “padre”, hasta ignorar la necesidad de educar ahora para prevenir problemas futuros.