La extrema derecha repite victoria en Israel con el plan de anexionarse amplias zonas de la Cisjordania ocupada

0
769

Por Javier Cortines

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu (Partido Likud) gobernará Israel con el apoyo de la extrema derecha (política y religiosa), aunque en las elecciones celebradas ayer, martes, obtuvo “una ventaja insignificante” (unas décimas en el porcentaje de votos) sobre su contrincante Benjamin Ganz, ex jefe del Estado Mayor y dirigente del Partido Azul y Blanco (ultraconservador).

Netanyahu y Netta Barzilai, en su salsa, con “El Baile de la Gallina”

Con el 94% de los votos escrutados este es el resultado:

Benjamín Netanyahu, de 69 años, tendrá que pactar con los Partidos Shas (o Asociación Internacional de Sefardíes Observantes de la Torá (1) y el Partido Yahadut Hatorah, (coalición de los partidos azkenazies  “Agudat Israel” y “Déguet HaTorá” (2), que comparten con el primer ministro su plan de anexionarse amplias zonas de la Cisjordania  ocupada (3) donde ya se han instalado cientos de miles de colonos judíos.

Con los citados socios y otras minorías, Netanyahu, que gobernará los próximos cuatro años, contaría con el apoyo de unos 65 diputados en un parlamento (Kneset) que cuenta con 120 escaños. A las urnas fueron llamados 5,8 millones de electores, de los que votaron unos 4.016.310, es decir un 67%.

Netanyahu apeló, hasta el último momento, al voto “ortodoxo y de extrema derecha” y advirtió de que su adversario Benjamín Ganz, de 59 años, pensaba “gobernar con la izquierda” si vencía en estos comicios, lo que pondría en riesgo la estabilidad de Israel y abriría una época de negociaciones con “los terroristas palestinos”.

Con ese mensaje “fobera” (para meter miedo, pero que carecía de lógica y sentido común), Netanyahu, elegido primer ministro cinco veces consecutivas (si se confirma ésta última)  se refería a una “alianza de ciencia ficción” entre el Partido Azul y Blanco y el Meretz, formación política de carácter progresista liderado por Tamar “Tami” Zanberg, de 42 años.

El Partido Meretz -y su joven lideresaes de ideología feminista, pacifista, ecologista, defiende los derechos del colectivo LGTBI y, lo más importante, es partidario de la libertad de culto y la creación de dos Estados. En las anteriores elecciones del 2015 obtuvo cinco escaños. Todavía está por determinar cuántos asientos tendrá en esta legislatura.

Con el 99%, de los votos escrutados, y según información de última hora, Netanyahu habría obtenido el 26,47 de los sufragios emitidos, lo que supone una ligerísima ventaja sobre el 26,11% de su oponente. Ayer, ambos candidatos proclamaron la victoria, pero “el pactómetro” ya daba por vencedor al primero.

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Mahmud Abbas enfatizó ayer que, independientemente de quién sea el vencedor, “Israel debería entender que la paz va en el interés común y de todo el mundo”.

-1- Sefardíes, los judíos expulsados de España.

-2- Azkenazies, los judíos que se dispersaron por Europa.

-3- Cisjordania tiene 5.860 kms. cuadrados, algo más que la extensión de la provincia española de Alicante (5.816 kms. cuadrados).

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta