Según figura en el portal inmobiliario Fotocasa, la familia Franco ha puesto a la venta la Casa Cornide situada en A Coruña. En el anuncio no se matiza el nombre del inmueble y aparece bajo el título de «Casa o chalet en la ciudad vieja» y con un precio «a consultar».

El inmueble de 1.430 metros cuadrados con 11 habitaciones, 13 baños y fachadas a tres calles, según informa Europa Press, se describe en el portal inmobiliario como: «Exclusiva propiedad del año 1900, reformada en 1964 y recientemente en el 2018 (con estructura metálica, de hormigón y piedra).» Se adjuntan también fotos del interior en las que se aprecia, a través de las ventana, el exterior con vistas a la Colegiata Santa María del Campo.

Se señala además que en la planta baja dispone de garaje para dos vehículos, y una sala-almacén con ventanas a dos calles, así como un apartamento de tres dormitorios, cocina, sala de estar y baño. A todo ello se le suma un apartamento para invitados y una fantástica biblioteca realizada en maderas nobles en la planta alta.

En el anuncio también se señala que aunque el edificio de aspecto señorial o palaciego ha sido renovado en 1964 y 2018, la casa requiere de una reforma integral aunque «los materiales existentes se encuentran en perfecto estado de conservación y la estructura de la casa es una combinación de elementos metálicos y de piedra».

La venta de la Casa Cornide coincide con la celebración del juicio por el Pazo de Meirás, en donde el Estado, la Xunta, la Diputación coruñesa y los ayuntamientos de A Coruña y Sada reclaman su devolución al patrimonio público.

Este pazo del siglo XVIII acabó en manos del dictador a través de una subasta fraudulenta en la que el empresario coruñés Pedro Barrié de la Maza habría adquirido el bien. En el escrito de adjudicación se indicaba la voluntad de transferir el edificio a Carmen Polo, esposa de Francisco Franco, que lo incorporó a su patrimonio.

Desde el consistorio coruñés se trabaja también para lograr su declaración como Bien de Interés Cultural y enviarán el informe a la Xunta y al Gobierno en las próximas semanas.

Fuentes del Ayuntamiento de A Coruña han declarado a la Agencia EFE, que están en contra de la venta que la familia Franco no les ha comunicado, porque «ese patrimonio no le pertenece sino que es de todos los coruñeses».

DEJA UNA RESPUESTA