La fuerza feminista toma las calles portuguesas contra la violencia machista

0
17

Miles de personas salieron hoy a las calles de las principales ciudades de Portugal para reivindicar la igualdad entre mujeres y hombres y mostrar enérgicamente el rechazo hacia la violencia machista con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Las manifestaciones se han celebrado de norte a sur del país en las ciudades de Lisboa, Oporto, Coimbra, Braga, Aveiro, Amarante, Chaves, Covilhã, Fundão, Vila Real, Viseu y en la ciudad insular de Ponta Delgada.

En la marcha de Lisboa participó el primer ministro de Portugal, António Costa, que durante la mañana se reunió con 18 mujeres que ocupan una posición relevante en la sociedad portuguesa.

Costa aseguró que para cumplir con los objetivos feministas el Gobierno luso se ha marcado tres objetivos: erradicar la violencia machista, favorecer la conciliación laboral y familiar y combatir la desigualdad salarial entre hombres y mujeres.

Durante la marcha en Lisboa, que comenzó a las 18,30 horas (GMT), Costa instó a que el conjunto de la sociedad portuguesa “grite que no acepta la realidad de la desigualdad de género”.

En declaraciones a los periodistas, el primer ministro portugués aseguró que “queda mucho por hacer” en el combate a la violencia machista, por lo que es “necesaria la movilización colectiva para lucha por la igualdad”.

La plataforma “Red 8 de Marzo” fue la entidad que convocó los actos de protesta en una jornada en la que las mujeres portuguesas también estaban convocadas a secundar una huelga laboral, doméstica y estudiantil.

El objetivo, según la plataforma, es demostrar que si la mujer para, también se para Portugal.

Por su parte, la Plataforma Portuguesa para los Derechos de las Mujeres recordó que las mujeres portuguesas reciben un 15,8 % menos de salario que los hombres.

Durante todas marchas de protesta también se recordó que la educación machista aún predomina en el seno de muchas familias, por lo que la educación infantil bajo una cultura feminista ha de ser clave para combatir la cultura machista.

En el marco de las conmemoraciones, la compañía aérea portuguesa TAP realizó hoy un vuelo entre Lisboa y São Paulo donde la tripulación, a bordo de un “Airbus A330Neo”, estaba formada sólo por mujeres.

Dejar respuesta