La Gran Barrera de Coral de Australia, el mayor arrecife del mundo, se extiende por más 2.300 kilómetros y alberga 400 tipos de coral, 1.500 especies de peces y 4.000 moluscos, se está muriendo. Inscrita en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco en 1981, la Gran Barrera de Coral se extiende sobre unos 2.300 kilómetros a lo largo de la costa noreste de Australia y constituye el conjunto de coral más vasto del mundo.

Ahora, un informe encargado por el gobierno australiano ha calificado la situación de “muy grave”: el estado en el que se encuentra la Gran Barrera de Coral ha pasado de ser “pobre” a “muy pobre”. El informe de la Autoridad del Parque Marino de la Gran Barrera de Coral, que se publica cada cinco años, alerta que el estado de los arrecifes se ha deteriorado causando una pérdida y una degradación generalizada del hábitat que afecta a todo el mundo submarino.

Gran Barrera de Coral

El citado informe advierte que la complicada situación no mejorará a menos que haya una acción nacional y global urgente para abordar la crisis climática, que describió como su mayor amenaza. Afirma que el aumento de la temperatura del mar y los fenómenos extremos relacionados con el cambio climático, como las olas de calor que causaron un blanqueamiento masivo de los corales en los dos tercios norte del arrecife en 2016 y 2017, son los riesgos más inmediatos.

El texto indica que entre otras amenazas también destacan la contaminación agrícola, el desarrollo de la costa y la pesca ilegal. La calidad del agua está mejorando muy lentamente y continúa afectando muchas áreas costeras, en gran parte debido a las prácticas agrícolas que no han mejorado lo suficientemente rápido.

“Sin una acción local, nacional y global adicional ante estas amenazas, la perspectiva general del ecosistema de la Gran Barrera de Coral seguirá siendo poco alentadora, con consecuencias continuas para su valor patrimonial”, dice el informe.


DEJA UNA RESPUESTA