Si cada 19 de noviembre no salen millones de hombres a las calles en todo el mundo, será porque a lo mejor no tienen mucho que reivindicar en materia de derechos

La manzana no cae lejos del árbol. En medio de la reciente controversia en la que Bertín Osborne insultó a una profesora por modificar la celebración del Día del Padre para incluir a los niños de su clase que no lo tienen, su hija Alejandra echa más leña al fuego.

En la misma publicación de su padre, Alejandra Osborne comentó que su hijo le había preguntado «por qué se celebra el 8 de marzo el Día de la Mujer y no hay un día para celebrar el del hombre». No son preguntas que suelen hacer niños a menos que se los condicione mucho al respecto, y suena a excusa para colar su discurso, esta cuestión abre varios frentes.

Por un lado, explicar la importancia de celebrar el Día de la Mujer ya resulta algo repetitivo, así que vamos a saltarnos ese paso por el bien común. A estas alturas, quien no entiende es porque no quiere.

Pasamos a la siguiente cuestión. El 19 de noviembre es el Día Mundial del Hombre, ahí está para quien considere necesario celebrarlo. Si nadie le da la más mínima importancia salvo para usarlo como recurso de ataque contra el 8M, por algo será.

Si cada 19 de noviembre no salen millones de hombres a las calles en todo el mundo, será porque a lo mejor no tienen mucho que reivindicar en materia de derechos. Como mucho, alguno querrá manifestarse por su pérdida de privilegios.

No está siendo una buena semana para el clan Osborne y el cuñadismo en general, que cada día encuentran menos batallas que librar y menos argumentos mediocres a los que acogerse.

Los tuiteros han mostrado más resignación que otra cosa ante este pobre intento de atacar a la lucha por los derechos de las mujeres. Viniendo los argumentos de donde vienen, no merece la pena gastar un mínimo de energía y ante más preguntas impertinentes tienen la solución: «búscalo en Google».

DEJA UNA RESPUESTA