El inglés es muy utilizado en el mundo empresarial. Sin embargo, ignorar otros idiomas significa que la empresa perderá clientes potenciales. Incluir, además del inglés, a distintas lenguas en su empresa y la importancia de encontrar una agencia de traducción adaptada a las necesidades de cada empresa puede ser clave en un mundo tan competitivo como el empresarial.
Nacer en un país de habla inglesa puede ser un arma de doble filo. Por un lado, el inglés es la lengua vehicular del mundo empresarial, un idioma adoptado de forma tácita para un entendimiento común entre personas que no tienen la misma lengua materna. Es el idioma extranjero más utilizado en las escuelas de todo el mundo y el idioma oficial de las 20 organizaciones internacionales más importantes. Por otro lado, impide que muchos hablantes nativos de inglés consideren la posibilidad de incorporar otro idioma más a su vida personal o laboral, cosa que también es muy importante.
La importancia de la comunicación
La importancia de los idiomas
Según el último informe del Eurobarómetro, el inglés se muestra como un idioma muy importante, pero no el único. Decidir no traducir también contenido al español, ruso o chino puede ser uno de los mayores errores que pueden cometer las empresas.
Nuestro país es el cuarto país de la UE en el que menos adultos hablan un idioma extranjero por detrás de Rumania, Hungría y Portugal. Se trata de una de las mayores barreras que tienen que superar los trabajadores españoles cuando optan a una oferta de trabajo, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, en la que se requiera del conocimiento de un segundo idioma.
12 idiomas
La media de idiomas a los que las empresas espera traducir su contenido es de 12. Los más populares son el español, el alemán, el chino o el ruso. Aunque también el árabe, portugués, polaco, indonesio y malayo son muy solicitados. Debido a la gran población que habla estos idiomas, la traducción a estas lenguas brindan la mayor cantidad de opciones.