Hoy en día los políticos necesitan hacer uso de las diferentes redes sociales que existen, pues los días de viajar por todo un país para hacer campaña ya no es necesario, si la voz puede llegar a través de la red. Es por eso que muchas personas en la actualidad crean sus propias páginas web o redes sociales enfocadas en su ideología, algo que se puede hacer fácilmente después de visitar sitios como hostingtoplists.com y contratar un servicio de alojamiento web. Por eso, si estás interesado en tener tu propia red social y que además pueda servir como plataforma, hoy te hablaremos de la importancia que tienen las mismas en la política actual.
Se acabaron los días de los políticos «remotos», «demasiado serios» y «demasiado formales», que hablaban una vez al mes con sus seguidores y un público más amplio a través de medios tradicionales, como la televisión o la radio.
El crecimiento de las redes sociales en la última década ha alterado la forma en que todos nos comunicamos. A pesar de sus inconvenientes, las redes sociales han mejorado significativamente la comunicación humana. No solo simplificó la comunicación con nuestros amigos y familiares, sino que también hizo posible comunicarse con cualquier persona, en cualquier parte del mundo.
Los políticos no son diferentes. En realidad, son los que más se benefician de las redes sociales. Si entienden cómo utilizarlo correctamente.
Los políticos pueden promover sus puntos de vista políticos a una audiencia más grande, y recibir respuestas inmediatas de sus seguidores y de aquellos que no están de acuerdo con sus movimientos políticos. Muchos políticos y sus equipos de relaciones públicas son conscientes de ello. Es por eso que muchos intentan mantenerse al día con la última tecnología y las plataformas de redes sociales para aprovecharlas al máximo.
En este artículo, veremos algunos ejemplos de políticos y sitios políticos que hacen el mejor uso de sus cuentas de redes sociales. Pero primero, para comprender por qué los políticos deberían participar en las redes sociales, veamos lo que indica la investigación sobre este asunto específico.
¿Qué indican los datos?
Las estadísticas muestran que:
- Las redes sociales son utilizadas por el 53,6% de la población mundial.
- El uso diario promedio es de dos horas y veinticinco minutos.
- Hay 5220 millones de usuarios móviles.
Facebook, YouTube, Instagram y TikTok son las redes sociales más populares del mundo. WhatsApp y Facebook Messenger también se encuentran entre las redes sociales más populares (tercer y cuarto lugar). Sin embargo, las dos aplicaciones de mensajería no deben considerarse aplicaciones de redes sociales.
Políticos que se han beneficiado de las redes sociales
Un gran ejemplo de cómo las redes benefician o perjudican a personajes políticos es el expresidente estadounidense Donald Trump, quien, tras ser baneado de Instagram y Twitter, creó su propia red social llamada Truth Social.
Además de él, las estadísticas arrojan que el político más beneficiado de los medios sociales es el estadounidense Bernie Sanders. Seguidamente estarían la congresista del mismo país, Alexandria Ocasio-Cortez y el ex primer ministro británico Boris Johnson.
Por supuesto, las redes también han hecho que en los últimos años haya habido una reciente crecida del populismo, pero eso no impide que personas creen sus propias páginas webs o redes sociales después de haber contratado un servicio de hosting.
En conclusión
Las redes sociales han alterado la forma en que nos conectamos entre nosotros y con el resto del mundo. Pasaron los días de los políticos siempre serios que solo se dirigían al público a través de medios tradicionales como la radio o la televisión una vez al mes. Los políticos ahora reconocen el valor de una mayor comunicación con la gente.
También reconocen que las redes sociales son el mejor instrumento para conectarse. Hemos mostrado algunos ejemplos de políticos que saben cómo usar las redes sociales de manera efectiva.
Entonces, si en algún momento te has preguntado si tener una página web es útil, la respuesta es definitivamente sí, pues puede servir como plataforma para ti y/o los que piensan como tú. Lo único que necesitas es elegir un sitio de alojamiento web como los que salen en hostingtoplists.com y el resto será pan comido.