En un acuerdo al que ha tenido acceso Europa Press, el organismo arbitral desestima la solicitud de que se paralice la aplicación de la conocida como Ley de Memoria Histórica en esta materia alegando falta de concreción en la petición.
Así, responde a la plataforma que honra la figura del fundador de La Legión que no ha acreditado “suficientemente las incidencias que el cambio de nombre en las calles objeto de denuncia ocasionaría al normal desarrollo del proceso electoral”.
TAMPOCO SE CIERRA EL VALLE DE LOS CAÍDOS
Por su parte, la Federación de Foros por la Memoria se ha dirigido a la JEC para reclamar que se retiren de manera inmediata no sólo las calles con nombres franquistas, sino también todos los símbolos de la dictadura que siguen en edificios públicos, así como que el Valle de los Caídos se cierre al público hasta el 26 de mayo.
La federación argumenta que a las próximas citas electorales se presentan fuerzas políticas que se declaran herederas de régimen dictatorial y que “hacen apología de la dictadura”, pero no especifica a cuáles se refiere.
Ese es precisamente, uno de los argumentos que utiliza la JEC para archivar la solicitud. En concreto, la JEC alude a su “carácter genérico, por la ausencia de concreción de los símbolos afectados y de las formaciones políticas a las que supuestamente debían relacionarse aquellos”.