Durante su comparecencia en comisión parlamentaria, Bendodo ha manifestado que desde el Gobierno andaluz ya hay una propuesta sobre la mesa en relación con el consejo de administración de la RTVA y con el Consejo Audiovisual de Andalucía (CAA): Reducir de 15 a 9 los miembros del consejo de RTVA y que haya también en ese órgano un representante de los trabajadores con voz pero sin voto, y, por otro lado, reducir de 11 a 5 los miembros del CAA, de manera que cada grupo cuente con un sólo miembro y que el voto sea ponderado.
Ha agregado que están a la espera de que todos los grupos contesten a esta propuesta y ha hecho un llamamiento al acuerdo y consenso.
Para Bendodo, el hecho de que desde marzo de 2013 haya un subdirector general de la RTVA en situación de interinidad y que el consejo de administración culminara su mandato en el año 2014 y no se haya renovado, pone de manifiesto una situación “anómala”, porque la provisionalidad no es positiva para nadie.
Ha querido dejar claro que un objetivo del Gobierno andaluz es garantizar el empleo público en la RTVA porque hay excelentes profesionales en la cadena pública. Como principios fundamentales, ha apuntado la profesionalidad, la pluralidad y la independencia del poder político de la cadena pública.
Por su parte, el parlamentario del PSOE-A Francisco Conejo ha exigido a Bendodo que aclare de quién va a depender realmente la RTVA y qué va a pasar con el futuro de la cadena autonómica, sobre todo, tras el “pacto de vergüenza” con la “ultraderecha” de Vox, que pide el cierre de la cadena autonómica.
“Queremos saber si han decidido que la RTVA no tenga futuro en los próximos tres años, como ha exigido la ultraderecha”, según ha manifestado Conejo, quien ha añadido que en el acuerdo entre PP-A y Vox se incluye la reducción del gasto en la RTVA, mientras que en el acuerdo entre PP-A y Cs se habla de “redimensionar” el ente público.
También ha preguntado al consejero si el Gobierno piensa en “privatizar” la RTVA y despedir a trabajadores.
La diputada del PP-A Virginia Pérez ha señalado que la situación que tiene la RTVA no es más que fruto de la “mala gestión” del PSOE-A. Se ha mostrado convencida de que puede haber una televisión pública de calidad y con una “despolitización” que no existía con el anterior Ejecutivo del PSOE-A.
La parlamentaria de Ciudadanos (Cs) Concepción González se ha limitado a apuntar que su grupo tiene “clarísima” cómo tiene que ser la estructura de la RTVA, pero no la ha detallado.
El diputado de Adelante Andalucía Nacho Molina ha alertado de que el hecho de que la RTVA no esté adscrita a una determinada consejería puede evidenciar el “deseo” de los partidos que forman el Gobierno andaluz, PP-A y Ciudadanos, por “controlar” la cadena autonómica. Ha criticado que hasta ahora no se haya lanzado desde el Gobierno andaluz un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la RTVA, cuando está la “ultraderecha” de Vox que reclama que se cierre este ente.
El diputado de Vox Benito Morillo se ha limitado a señalar que su grupo defiende una “drástica reducción de organismos prescindibles” y ha indicado que no entiende por qué se habla de la RTVA en la Comisión de Presidencia cuando hay una comisión específica sobre la cadena autonómica.