El recibo de la luz con las tarifas de este mes de septiembre será un 4,4% más caro que hace doce meses. El incremento representará 3,07 euros para el usuario.

La subida mensual del recibo ha sido del del 0,4%, después de que el mes anterior quedase congelado. En julio bajó un 0,8%, en junio subió un 1,2% y en mayo otro 0,8%, después de que en abril no hubiese prácticamente variación mensual. En marzo se produjo una bajada del 6,8% y en febrero otra del 13,3%. En enero subió un 9,4%.

Con las tarifas PVPC del 1 al 30 de este septiembre, el usuario medio (366 kWh de consumo y 4,4 kW de potencia contratada) pagará 72,08 euros, frente a los 69,01 euros de septiembre de 2016.

El precio medio del kWh este septiembre ha sido de 14,45 céntimos (11,36 más el 27,19% de impuestos indirectos), un 7,1% más caro que el mismo mes de 2016. El pasado enero llegó a situarse en 18,75 céntimos (14,74 más impuestos).

El Gobierno se niega a tomar medidas ante las desproporcionadas tarifas y los dramáticos niveles de pobreza energética para no perjudicar a las empresas del sector, que el año pasado aumentaron un 9% sus beneficios: más de 5.463 millones de Euros. Es necesario que el Ejecutivo fije periódicamente una tarifa asequible, dado que el sistema de fijación de precios existente en el mercado de la generación español fomenta la especulación y los abusos.

 

DEJA UNA RESPUESTA