Las apuestas por internet son una actividad que se encuentra regulada en España desde hace una década y ello conllevó a un crecimiento destacado del sector. Sin embargo, fue en mayo de 2021 cuando entraron en vigencia las nuevas normativas de la regulación que, entre otras cosas, establece restricciones a la publicidad de casas de apuestas y juegos de azar.
El objetivo de estas medidas, a juicio del titular del Ministerio de Consumo, Alejandro Garzón, es contener y disminuir el creciente número de jugadores jóvenes. Además, en su momento, Garzón destacó que el fútbol y otras competiciones pasarían a ser más “sanos, limpios y acordes a los valores del deporte”.
Son seis los puntos importantes que trata esta normativa, los cuales han dado un giro desde mayo de 2021.
Restricciones horarias para la publicidad audiovisual
Uno de los principales efectos de la nueva regulación del juego online en España ha sido el adiós a la publicidad desmedida relaciona a contenido de apuestas y juegos de azar. Desde el 1ero de mayo entró en vigencia la nueva normativa que prohíbe la publicidad en cualquier horario distinto al de 1 a 5 de la madrugada.
Hay que destacar que estas restricciones no solo se establecieron para radio y televisión, sino que también aplica para Youtube y otras plataformas de contenido audiovisual.
La publicidad en internet
Uno de los puntos tratados en la nueva normativa es la publicidad de casas de apuestas y juegos de azar en internet. Las empresas del sector siguen emitiendo publicidad en sitios web, redes sociales y a través de correo electrónico, solo que la nueva norma implica que el receptor de la publicidad tiene que dar consentimiento para ella.
Menores de edad
La nueva regulación tiene el objetivo de proteger al público vulnerable y claro está que los menores de edad son parte de él. De hecho, las casas de apuestas en España no aceptan usuarios menores de edad, es algo que ya se establecía en la ley, pero esta normativa pasó a prohibir cualquier tipo de publicidad dirigida este público y además estableció mecanismos de bloqueo para evitar el acceso de menores a la publicidad en internet.
Adiós al patrocinio en deportes
Las casas de apuestas se apalancaron durante mucho tiempo en el patrocinio a los más importantes equipos deportivos para llegar a su público objetivo. Sin embargo, desde mayo de 2021, esto ha cambiado.
La nueva regulación prohíbe a los clubes deportivos la publicidad de casas de apuestas en sus camisetas. De igual forma, también se prohibió el uso de la marca de las casas de apuestas para dar nombre a un estadio, competición o equipo.
El público amante del deporte es el más propenso a formar parte de los usuarios de casas de apuestas y precisamente de esta forma, se busca evitar que los aficionados del deporte directamente le relacionen con las casas de apuestas
No más personajes famosos en publicidad
No hay duda de que vivimos hoy en día en una sociedad influenciada por los personajes públicos y precisamente esta nueva regulación atacó este punto. Durante mucho, las casas de apuestas utilizaban la imagen de futbolistas y personajes famosos para atraer a más jugadores.
Tras la entrada en vigencia de esta nueva regulación, se prohíbe todo tipo de publicidad de apuestas y juegos de azar utilizando la imagen de cualquier personaje público, incluyendo futbolistas.
Adiós a los bonos de bienvenida
Los bonos de captación, mejor conocidos como bonos de bienvenida, ya no estarán disponibles pues han sido prohibidos por la nueva normativa. Estos bonos se convirtieron en el principal argumento de muchas casas de apuestas para atraer nuevos jugadores y a su vez eran el principal atractivo de una casa de apuestas para los usuarios.
Los bonos de captación se otorgaban a los jugadores que recién se registraban en la casa de apuestas y depositaban por primera vez o realizaban su primera apuesta en el sitio web. En algunos casos, el de los bonos de registro, ni siquiera era necesario hacer un depósito, sino que se promovía como dinero gratis que la casa de apuestas daba al usuario para estimular el registro y la actividad del usuario a través de ellos.
Pues bien, esta normativa prohibió los bonos de captación y a su vez toda publicidad respecto a cualquier tipo de promociones y ofertas de las casas de apuestas. Sí, es cierto que las casas de apuestas siguen ofreciendo promociones, pero solo pueden conocerlas y disfrutar de ellas los usuarios que hayan cumplido al menos 30 días de registrados y siempre que hayan verificado su identidad. También se prohíbe a las casas de apuestas ofrecer estas promociones a usuarios que tengan conductas asociadas al juego patológico.
Sin duda, la nueva regulación del juego online le ha dado un giro importante al sector, los cambios se han ido aplicando y hemos podido ver un avance en la materia.