Derechos

La parte progresista del Constitucional avalará la ley del aborto sin permitir limitaciones

El futuro de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (ley del aborto) está en juego. El Partido Popular ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional en 2010 contra la ley actual de plazos, y la deliberación comenzará el 7 de febrero. La decisiónn se verá influenciada por el cambio en las mayorías debido a la última renovación.

El bloque progresista, que actualmente tiene la mayoría en el Alto Tribunal, planea apoyar la ley actual del aborto con sus plazos de 14 semanas sin requisitos, y rechazará cualquier limitación a la ley. Según El País, los magistrados han iniciado los contactos preliminares y ninguno de los siete jueces progresistas permitirán cambios que dificulten la decisión libre de la mujer. Sin embargo, como es una deliberación, cualquier propuesta será analizada exhaustivamente.

El Tribunal Constitucional, con su mayoría progresista, tiene una decisión firme para declarar la constitucionalidad de la ley de plazos actual y buscar un acuerdo para resolver el recurso contra la ley del aborto con un fallo unánime.

Sin renunciar a la libertad de las mujeres. Si la ponencia del magistrado conservador Enrique Arnaldo es rechazada, puede continuar como ponente con las tesis de la mayoría progresista o renunciar y ceder la redacción a otro magistrado progresista del Tribunal Constitucional.

La importancia de la Ley del aborto

La ley del aborto es importante para la libertad de las mujeres porque les permite tomar decisiones informadas y autónomas sobre sus cuerpos y su futuro, y les brinda acceso a servicios de atención médica seguros y legales. La criminalización del aborto o la falta de acceso a servicios de aborto seguros pueden poner en riesgo la salud y la vida de las mujeres y limitar su capacidad para controlar sus propios destinos.

La ley del aborto es, por lo tanto, un componente clave de la igualdad de género y de los derechos reproductivos de las mujeres.

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Entradas recientes

Ana Obregón se pronuncia tras la polémica generada por la compra de bebés

Los más detractores de este tipo de práctica remarcaron que es algo ilegal en nuestro…

3 horas hace

Comisión de las ‘cloacas’: el PP quiere evitar comparecencias en la precampaña

Esta es la cuarta comisión de investigación que ha creado el Congreso en los últimos…

3 horas hace

Opiniones divididas entre rostros famosos sobre Ana Obregón y la gestación subrogada

Personalidades como Jorge Javier Vázquez, Chelo García Cortés o Alba Carrillo se han pronunciado al…

4 horas hace

En España se registraron 2500 niños comprados en 10 años pese a estar prohibido

Existe una instrucción que permite desde 2010 la inscripción de aquellos bebés nacidos por gestación…

4 horas hace

¿Por qué es una terrible idea regular la compra de bebés, tal y como pide el PP?

La regulación de la compra de bebés es una medida que solo puede perpetuar la…

4 horas hace

¿Y por qué no el IBI?

Iglesia católica disfruta de una exención fiscal que data de la Ley de Mecenazgo de…

4 horas hace