La plataforma ciudadana GuraSOS ha denunciado ante el Parlamento Europeo el proyecto de la incineradora de Guipúzcoa por excluir a la ciudadanía y ser contraria a las nuevas normativas europeas sobre gestión de residuos.
Esta asociación se encuentra en Bruselas para tratar el asunto con la Comisión Europea, donde presentaron hace dos meses una queja que aseguran que ha sido admitida a trámite, y también con responsables de la oficina de estadística europea, Eurostat.
Los ponentes explicaron los riesgos medioambientales y para la salud de esta incineradora, así como el contrato de concesión que se realizó sin “planificación ni participación ciudadana”.
GuraSOS pone de esta forma encima de la mesa lo que considera el incumplimiento de varias directivas europeas, relativas a la adjudicación de contratos de concesión, y critica las medidas de participación del público en la elaboración de planes y programas de medio ambiente.
Durante la conferencia de prensa, el eurodiputado de EH Bildu Josu Juaristi, quien criticó el contrato de la incineradora por no beneficiar a los ciudadanos.
Miembros de GuraSOS se reunirán esta tarde con la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y, mañana, con representantes de Eurostat.