El colectivo hace un llamamiento a la población para detener el desastre que el proyecto de Green Capital Development, filial de Capital Energy puede traer a uno de los mejores paisajes de la península iberica.

Según informan en un comunicado el pasado 16 de marzo salió a información pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio del proyecto eólico Abano, que con 24 aerogeneradores de grandes dimensiones podría afectar sin remedio a los municipios de Valdepiélago, Matallana de Torío, Vegacervera y La Pola de Gordón, perjudicando seriamente la zona afectada tanto por la implantación de turbinas eólicas como por la instalación de líneas de alta tensión en dirección a La Robla. A todo esto, añaden que el proyecto Abano contempla la construcción de carreteras asfaltadas de 5 metros de ancho en plena montaña para el traslado de materiales, lo que supondría un perjuicio sin precedentes para una de las zonas de mayor valor ecológico de la Cordillera Cantábrica.
La Plataforma por el futuro de la Montaña Central Leonesa recuerda que en semejantes circunstancias los espacios naturales “pasarán a ser terrenos industriales, abriéndose así la puerta a más proyectos de corte extractivista”. Además, de salir adelante el proyecto de Capital Energy considera que “las consecuencias serán irreversibles” pues los acuíferos se verán seriamente afectados por los ingentes movimientos de tierras y la afectación a la biodiversidad será irremediable, más teniendo en cuenta la afectación a reservas de la biosfera como Los Argüellos y Alto Bernesga. Además, se impide el desarrollo de un modelo económico alternativo, perjudicando a actividades de alto valor añadido como el turismo sostenible o la producción ecológica e incluso a las propiedades de la población, pues tanto casas como terrenos “perderán gran parte de su valor”
Por estos motivos la entidad ha habilitado en su página web toda la información pertinente para presentar alegaciones contra el proyecto eólico, tanto en formato físico como electrónico.