Categorías: DerechosEmpresas

La Plataforma por el futuro de la Montaña Central Leonesa llama a presentar alegaciones al macroparque eólico Abano

El colectivo hace un llamamiento a la población para detener el desastre que el proyecto de Green Capital Development, filial de Capital Energy puede traer a uno de los mejores paisajes de la península iberica.

Los parques eólicos convierten los territorios donde se instalan en suelo industrial / Eduardo Cano

Según informan en un comunicado el pasado 16 de marzo salió a información pública en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio del proyecto eólico Abano, que con 24 aerogeneradores de grandes dimensiones podría afectar sin remedio a los municipios de Valdepiélago, Matallana de Torío, Vegacervera y La Pola de Gordón, perjudicando seriamente la zona afectada tanto por la implantación de turbinas eólicas como por la instalación de líneas de alta tensión en dirección a La Robla. A todo esto, añaden que el proyecto Abano contempla la construcción de carreteras asfaltadas de 5 metros de ancho en plena montaña para el traslado de materiales, lo que supondría un perjuicio sin precedentes para una de las zonas de mayor valor ecológico de la Cordillera Cantábrica.

La Plataforma por el futuro de la Montaña Central Leonesa recuerda que en semejantes circunstancias los espacios naturales “pasarán a ser terrenos industriales, abriéndose así la puerta a más proyectos de corte extractivista”. Además, de salir adelante el proyecto de Capital Energy considera que “las consecuencias serán irreversibles” pues los acuíferos se verán seriamente afectados por los ingentes movimientos de tierras y la afectación a la biodiversidad será irremediable, más teniendo en cuenta la afectación a reservas de la biosfera como Los Argüellos y Alto Bernesga. Además, se impide el desarrollo de un modelo económico alternativo, perjudicando a actividades de alto valor añadido como el turismo sostenible o la producción ecológica e incluso a las propiedades de la población, pues tanto casas como terrenos “perderán gran parte de su valor”

Por estos motivos la entidad ha habilitado en su página web toda la información pertinente para presentar alegaciones contra el proyecto eólico, tanto en formato físico como electrónico.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Estos son los los sectores de España que sufrirían más con los aranceles de Trump

Es un aviso: el capitalismo salvaje no tiene aliados, solo intereses. El proteccionismo de Donald…

1 hora hace

La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres

Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.…

1 hora hace

Aplaude, Abascal: brutal golpe de Trump a las renovables españolas con aranceles del 29%

Abascal, una vez más, elige ser el vasallo de los intereses ultraconservadores antes que defender…

1 hora hace

Hollywood no protege del apartheid israelí

La represión no entiende de Oscars ni de focos: a Hamdan Ballal y secuestraron mientras…

1 hora hace

Vox y la policía contra la disidencia estudiantil: persecución, montaje y represión

La ultraderecha quiere reventar las aulas con denuncias y amenazas, pero el estudiantado no se…

1 hora hace

Ayuso, fiscalía y mentiras de Estado: el correo que desmonta al novio presidencial

El mismo hombre que denunció una filtración por parte del fiscal general ocultó que había…

1 hora hace