Categorías: Última hora

La Policía veta manifestarse en los Campos Elíseos por temor a altercados

La Prefectura de Policía de París anunció este viernes que mañana, sábado, se han prohibido las manifestaciones en los Campos Elíseos y en sus alrededores en un intento por evitar que vuelva a haber altercados durante las protestas de los “chalecos amarillos”.

En su decreto especificó que también están vetadas las manifestaciones en la plaza del Arco del Triunfo y en las cercanías del Elíseo, sede de la Presidencia francesa, y de la Asamblea Nacional.

La decisión se toma para impedir que esas protestas, que este sábado cumplen su décimo novena jornada, degeneren en los disturbios que la semana pasada acabaron en saqueos o destrozos de decenas de locales en los Campos Elíseos, y en más de 200 detenciones.

El primer ministro, Édouard Philippe, anunció este lunes que se iban a aplicar prohibiciones desde el momento en que se tuviera conocimiento de “la presencia de militantes ultra” con voluntad de causar destrozos.

El entonces responsable de la Prefectura, Michel Delpuech, fue destituido y reemplazado por Didier Lallement, y el Ejecutivo, que ha admitido fallos en el anterior dispositivo de seguridad, ha exigido a este último “impunidad cero” contra los violentos.

La revisión de la estrategia gubernamental para impedir que la situación se escape a su control incluye el despliegue de más militares de la operación antiterrorista Sentinelle para proteger algunos edificios oficiales, una decisión que se ha visto rodeada de polémica.

Aunque el Gobierno recalca que los soldados no estarán en contacto con los manifestantes y defiende que su presencia permitirá al resto de fuerzas del orden centrarse en evitar posibles disturbios, miembros de la oposición y algunos abogados ven su presencia como peligrosa y potencialmente provocadora.

En los cortejos que tengan lugar fuera de los perímetros vetados, las autoridades han prohibido artículos pirotécnicos, sustancias inflamables u objetos destinados a cubrir el rostro para evitar ser identificados, entre otros. Quienes no lo respeten serán multados.

El pasado sábado hubo unos 32.300 manifestantes en toda Francia y de ellos unos 10.000 solo en París. El aumento de la violencia coincidió con un incremento de la participación: el sábado anterior, había habido 28.600 manifestantes en todo el país y unos 3.000 solo en la capital, según cifras del Ministerio del Interior.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

6 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

6 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

6 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

6 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

6 días hace