Este sábado 5 de agosto, Miguel Ángel Revilla fue invitado al programa “La Sexta Xplica” para exponer su perspectiva sobre el complejo panorama político que ha surgido a raíz de los resultados de las elecciones generales del 23 de julio.
El político, quien dejó su cargo como presidente de Cantabria hace apenas dos meses, compartió sus opiniones sobre el actual contexto político y las posibles alianzas que podrían surgir.
Revilla abandonó la presidencia de Cantabria después de no poder renovar su acuerdo de Gobierno con el Partido Socialista cántabro, lo que condujo a su abstención y permitió que la candidata del Partido Popular, María José Sáenz de Buruaga, asumiera la investidura en solitario.
Esta decisión evitó que Cantabria tuviera un Gobierno en coalición con Vox, un escenario que ha sido objeto de controversia en otras comunidades autónomas donde el PP ha llegado a acuerdos similares, como en la Comunidad Valenciana, Extremadura y Aragón.
Los resultados de las elecciones generales dejaron claro que tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo necesitarán formar pactos para asegurar el gobierno. En este contexto, Verónica Sanz, quien estuvo a cargo del programa ‘La Sexta Xplica’ en ausencia de José Yélamo, planteó la posibilidad de que el PSOE pudiera facilitar un gobierno del PP, similar a la situación en Cantabria.
La presentadora de “La Sexta Xplica” preguntó al expresidente cántabro: ¿Crees que el siguiente paso es facilitar un Gobierno del ganador? ¿O facilitar simplemente el diálogo entre ambos partidos?”, poniendo por delante que España “no es Alemania”, donde gobiernan en coalición el Partido Socialdemócrata y el Partido Liberal Demócrata, pero que “hay otros países prósperos donde hay grandes coaliciones”.
Revilla expresó su optimismo ante esa posibilidad indicando: “Ese momento no ha llegado en España, pero estoy convencido, y ya tengo 81 años, que lo voy a ver antes de morir. Que partidos antagónicos hagan pactos si la situación lo requiere. Ahora, probablemente, estemos en una situación que los requeriría por parte de los dos grandes partidos. Arrimar el hombro”.
A pesar de su optimismo, Revilla reconoció que a corto plazo, no parece que vaya a darse esa gran unión: “Es una situación muy complicada. España no está ahora para eso”. Además, destacó el gesto de su propio partido, el Partido Regionalista de Cantabria, que permitió al PP gobernar en la comunidad tras las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, como un ejemplo de cómo formaciones políticas distintas pueden llegar a acuerdos en beneficio de la sociedad.
Revilla es un señor de derechas se siempre por eso los gobiernos de gran coalición a la alemana le suenan tan bien aunque nunca diga a costa de cuanto sufrimiento se llevan a cabo. Ignorante.