La Asociación Brasileña de Prensa (ABI, por sus siglas en portugués) ha anunciado este martes que presentará una demanda ante la Corte Suprema contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, a quien acusan de exponer a los periodistas a los peligros de la pandemia en la rueda de prensa en la que anunció su positivo en coronavirus.

Según el comunicado titulado «Bolsonaro comete otro crimen», el presidente puso en riesgo la vida de otras personas al comunicar «personalmente» su resultado positivo en covid-19 rompiendo el aislamiento recomendado por los médicos y retirándose la mascarilla cuando estuvo cerca de los reporteros.

Paulo Jerónimo de Sousa, presidente de la ABI, señaló que «con esa actitud, infringió el Código Penal, que en su artículo 131 dice: ‘practicar, con el fin de transmitir a otros una enfermedad grave de la que se está infectado, un acto capaz de producir el contagio» y recordó que esa falta está castigada con una pena de uno a cuatro años de prisión y una multa.

Además la asociación considera que Bolsonaro también violó el artículo 132 al “exponer la vida o la salud de otros a un peligro directo e inminente” y dicha falta conlleva una pena de privación de libertad de 3 meses a un año.

“No es posible que el país asista sin reacción a sucesivos comportamientos que van más allá de la irresponsabilidad y configuran claros delitos contra la salud pública”, señaló De Sousa.

El presidente brasileño, quien ha incumplido de forma reiterada todas las recomendaciones sanitarias de aislamiento social acudiendo incluso a manifestaciones organizadas por sus simpatizantes, confirmaba este martes que está contagiado con el patógeno tras presentar algunos síntomas, como 38ºC de fiebre, dolores musculares y cansancio.

Bolsonaro además aseguró que se encuentra «perfectamente bien» e informó que se está tratando con hidroxicloroquina, un antipalúdico cuya eficacia contra la Covid-19 no está demostrada científicamente.

Brasil es el epicentro latinoamericano de la pandemia y el segundo país más golpeado por el coronavirus, después de Estados Unidos, al registrar más de 1,7 millones de contagios y cerca de 68.000 muertes desde el inicio de la pandemia en el país.

DEJA UNA RESPUESTA