Categorías: Sanidad

La protección de la atención primaria, el enésimo fracaso del PP de Alberto Núñez Feijóo en la gestión sanitaria de la crisis del coronavirus

La Federación de Sanidad de CCOO Galicia alerta de que el personal médico está en “máximo riesgo de contagio” por no usar equipos de protección adecuados y critica la disparidad de criterios entre áreas sanitarias del Servizo Galego de Saúde (SERGAS), organismo dependiente de la Administración autonómica de la Xunta.

CCOO reclama medidas de protección eficaces para los sanitarios frente a la COVID-19 / Creative Commons

CCOO-Sanidade le exige al SERGAS “que regule instrucciones para minimizar los riesgos de contagio biológico en la atención primaria”. El sindicato recuerda que la atención primaria es “la primera puerta de acceso” al sistema sanitario y los profesionales que allí trabajan “deben llevar los equipos de protección individual (EPI) apropiados”. Sin embargo -señalan-, la realidad es que la protección de la que disponen “no es la adecuada para desarrollar su contenido”.

FALTA DE UN CRITERIO CLARO EN LOS TRASLADOS SANITARIOS

CCOO-Sanidade denuncia que “el SERGAS obliga al personal que acude al domicilio de personas que dieron positivo en coronavirus -o que se sospecha que pueden ser positivos- en sus vehículos particulares, con una mascarilla quirúrgica que no sirve para su protección -no es una barrera para el contagio- y con una bata que no cubre totalmente su ropa”.

Tras realizar su labor -insisten- “este personal debe regresar a su vehículo, sin disponer de un lugar para cambiar la ropa -que puede estar contaminada-, y sin que se les garantice la desinfección de su vehículo -que en muchos casos es compartido con otras personas de su círculo”.

PROTOCOLO DE TRASLADOS EN AMBULANCIA

La central sindical también denuncia la ineficacia del protocolo de traslados en ambulancia con los casos sospechosos de COVID-19 desde el medio rural hasta el hospital de referencia. CCOO-Sanidade indica que “la mayoría de estos traslados los hace el personal de los puntos de atención continuada (PAC), por lo que dejan su puesto vacío y sin atención para el resto de pacientes que puedan necesitar atención urgente”.

Además -señalan-, “el traslado se realiza en un habitáculo reducido, sin posibilidad de respetar una distancia de seguridad con el paciente” dado que “en las cabinas acostumbra a haber tres asientos, dos en el lateral izquierdo del paciente, con una distancia de la camilla de menos de un metro, y otro detrás de la cabecera del paciente. Añadido a esta disposición, si durante el transporte se le debe suministrar oxígeno a la persona trasladada, desconocemos cual es el dispositivo más apropiado para esta labor sin que suponga un riesgo adicional para los profesionales”.

Desde CCOO insisten en que cuando se realizan técnicas extrahospitalarias de cualquier tipo, “donde no controlamos el escenario de actuación, necesitamos un alto nivel de seguridad para desarrollar su trabajo y una apropiada protección que garantice la salud personal”.

DISPARIDAD ENTRE ÁREAS SANITARIAS

Finalmente -indican desde el sindicato-, cuando el personal llega al hospital, “la ambulancia debe descontaminarse”, actividad “que parece hacerse en cada área sanitaria de manera diferente”, obligando en algunas a los profesionales “a esperar por dicha descontaminación”. Además, “tampoco hay una instrucción que aclare donde deben retirar los profesionales sus EPI, haciéndose de manera diferente en cada área sanitaria”.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

La rebelión de las universidades

Harvard desafía a la administración Trump y denuncia el chantaje político disfrazado de lucha contra…

4 días hace

Nadie salva a Argentina: Trump, el FMI y la motosierra de Milei

Un nuevo rescate multimillonario, una nueva crisis social. Washington aprieta mientras Milei entrega soberanía a…

4 días hace

La barbarie silenciada en Sudán: dos años de guerra y hambre con sello internacional

Europa cierra los ojos. Estados Unidos corta la ayuda. Y las grandes potencias alimentan el…

4 días hace

Errol Musk, a su hijo: “Te arruinaré, y la gente sabrá quién eres realmente”

El padre de Elon Musk desata una guerra familiar mientras el magnate se hunde entre…

4 días hace

La mentira de la “primera misión espacial femenina”: borrar a Tereshkova para vender turismo de élite

El sensacionalismo mediático de la industria espacial privada intenta reescribir la historia a golpe de…

4 días hace