viernes, marzo 31, 2023
La reacción del Círculo de Empresarios sobre la entrada de Unidas Podemos...

La reacción del Círculo de Empresarios sobre la entrada de Unidas Podemos al Gobierno: «Estamos consternados»

Como era de esperar, los grandes empresarios han reaccionado de forma negativa ante el anuncio del Gobierno de coalición entre Unidas Podemos y el PSOE. John de Zulueta, presidente del Círculo de Empresarios, ha mostrado su preocupación por el acuerdo en el programa Más Vale Tarde de La Sexta.

«Estamos consternados», ha afirmado. «Solo hablan de pymes y pequeños empresarios pero no hablan de las empresas grandes, que son las que contratan más», afirma.

«Nosotros preferimos un acuerdo PSOE y PP, centrista, constitucionalista. Sin extremos», ha asegurado De Zulueta, que añade que esta noticia «no es alivio para el Círculo de Empresarios».

El presidente del Círculo de Empresarios no entiende el cambio de opinión de Sánchez en menos de dos meses y no cree que el preacuerdo «llegue a un Gobierno estable» y apunta que «faltan bastantes escaños aún». «Podía haberse sentando también con PP. Ha sido rapidísimo», ha añadido. De Zulueta se muestra partidario de un acuerdo «centrista» y «constitucionalista» entre el PSOE y el PP.

Por su parte, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa piden la formación de un Gobierno «estable y moderado». Así lo han manifestado tras conocer el acuerdo, pidiendo aplicar «rigor presupuestario y ortodoxia económica» ante la desaceleración.

A la espera de que culmine dicho acuerdo para conocer los detalles del mismo, CEOE tiene previsto reunirse el próximo miércoles, 20 de noviembre, a su comité ejecutivo y junta directiva, órganos en los que se hará una evaluación de los últimos acontecimientos políticos.

«En un contexto de desaceleración, en el que para CEOE y Cepyme es fundamental hablar de rigor presupuestario y ortodoxia económica, los empresarios reiteramos en todo caso nuestra apuesta por la formación de un Gobierno estable y moderado», señalan las patronales.

DEJA UNA RESPUESTA