La joven periodista Ainhoa Pérez Campo, de 26 años, generó impacto hace unas semanas al compartir sus vivencias en la sección de ‘Cartas a la Directora’ de El País, describiendo la realidad diaria que experimenta, una realidad que, según ella, refleja la vida de muchos jóvenes.
Este sábado, Pérez Campo participó en el programa “laSexta Xplica”, donde no solo habló de la carta que decidió compartir, sino que también respondió a declaraciones polémicas de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en lo que va de 2024.
Ayuso había criticado que varios sectores profesionales enfrentan una escasez de mano de obra, atribuyendo la situación a la preferencia de las personas por no trabajar. Además, instó a los jóvenes a no caer en el desánimo, desestimando los mensajes que sugieren que no trabajar es más rentable en ocasiones, calificándolos como perjudiciales tanto para la economía como para la juventud.

Desde el plató de “laSexta Xplica”, Ainhoa Pérez respondió con firmeza. A pesar de tener 26 años, reveló que se encuentra embarcada en un segundo máster y expresó que “no tengo nada que me hace adulta porque sigo en el bucle de estudiar y ser becaria”.
La periodista compartió su experiencia laboral, detallando trabajos como Community Manager con un salario de 400 euros, roles de becaria en departamentos de comunicación de empresas, y experiencias como teleoperadora.
Ante las palabras de Ayuso, Pérez no dudó en expresar su desacuerdo: “La verdad es que yo no conozco a ninguno. A lo mejor es que… A lo mejor es que no nos movemos en los mismos círculos, o mi círculo es muy extraño o no conozco a nadie y soy una persona universitaria”.
Con esta respuesta, Ainhoa Pérez Campo destacó la brecha entre las experiencias de los jóvenes, como ella, y la percepción de Ayuso sobre la preferencia por no trabajar, desafiando la idea de que esta elección es más rentable en la actualidad.
Es qué ésta señora, política y representante de los Madrileños, como presidenta de ésta Comunifad… Tiene mucho qué aprender, ser persona y luego ser trabajadora