Categorías: Economía

La Seguridad Social recauda 800 millones de euros menos cada año por las horas extra no pagadas a los trabajadores

Durante la crisis, entre el cuarto trimestre de 2011 y el cuarto trimestre de 2016, las horas extras no pagadas superaron a las pagadas, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, lo que nos da una idea de lo que entienden las empresas españolas como horas extra: un plus que da el trabajador sin esperar nada a cambio. Las españolas y españoles trabajamos 8.610 millones de horas y, según indican las cifras de la EPA del primer trimestre de este año, hacemos 5,68 millones de horas extras cada semana.

De esta manera, y según los cálculos realizados por el Gabinete Económico de CCOO, las horas extraordinarias que no se declaran ni se retribuyen se traducen en una pérdida de cotizaciones de 804 millones de euros al año.

Los trabajadores dejaron de cobrar 2.118 millones de euros en sus nóminas por las horas extras que hicieron pero sus empresas no les pagaron. Además, ni éstas ni sus trabajadores ingresaron otros 281 millones por el IRPF de ese exceso de jornada.

Cada hora extraordinaria cotiza por contingencias comunes un 28,3% –un 23,6% a cargo de la empresa y un 4,7% del trabajador–. CCOO le ha añadido la cotización por contingencias profesionales –un 2%–, así como las cotizaciones por desempleo, Fogasa y Formación Profesional, pero descontándole subvenciones y bonificaciones. En total, una cotización del 38,3% –6,4% a cargo del trabajador y un 31,9% a cargo de la empresa–.

En total, las empresas se ahorran cada año unos 3.000 millones de euros con las horas de más que no abonan a sus trabajadores, mientras que el perjuicio para las arcas públicas asciende a 1.278 millones de euros.

 

Acabar con las prácticas empresariales ilícitas

Este tipo de actuaciones de las empresas deberían quedar erradicadas gracias al decreto del Gobierno que obliga a todas las empresas a registrar la jornada de sus plantillas, el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) dictaminó que éstas deben implantar un sistema “objetivo, fiable y accesible” para saber cuántas horas trabajan sus empleados cada día.

El registro de la jornada como “elemento de protección” de las plantillas elimina el perjuicio que el abuso en el tiempo de trabajo causa en los salarios y en las cotizaciones a la Seguridad Social cuando aquél no se paga.

Ahora, es necesario que las empresas se impliquen en la instauración de estas medidas de control, respeten las horas que tienen que trabajar sus empleados. La administración, por su parte, debe controlar e inspeccionar estas medidas para que los abusos de las empresas no repercutan en la recaudación y, por lo tanto, en el bien común.

Contrainformacion.es

Periodismo incómodo

Ver comentarios

  • pero en toda la prensa papel y alguna digital
    leemos que sera el caos , qe no es solucion que dejaremos d crecer economicamente
    ( osea ellos , pero como si fueramos todos ) :
    siempre ns piden apretarnos cinturon a ls demas...y si no ns meten miedo y culpan

    cuando a mas dinero mas mercado por mas consuno y por tanto mas PIB

    lo hacen pqe es bajo convenio d la empresa y asi qe ns rajemos d pedir todo

    Les hode qe tengamos dinero, pqe asi no pueden controlar :
    sueldos, crisis, el mercado = todo pa ls grandes sin competencia desp d destruir pymes al no haber consumo...incluso el paro y nª educacion cultura salud ocio etc etc

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace