El jueves 6 de febrero se constituyó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sarria (Lugo) la «Plataforma en Defensa do CEIP Frei Luís de Granada», conformada por diferentes representantes de la comunidad educativa y personas sensibilizadas con la situación que atraviesa el que debería ser un centro escolar de referencia en la localidad.

La creación de la plataforma tuvo lugar pasado 6 de febrero en el salón de plenos del Ayuntamiento de Sarria / Wikimedia Commons

En el encuentro se trataron las numerosas inquietudes surgidas entre las vecinas y vecinos de la localidad «por la pésima gestión y el trato» por parte de la Xunta de Galicia en lo referente a la situación de la infraestructura del colegio, considerando que desde la Consellería de Educación se ha tratado a familias y profesionales «con mentiras e incumplimientos» y «ejerciendo presión sobre el profesorado» sin considerar en el fondo la seguridad de los escolares.

En la reunión se criticó además la solución aportada por la Xunta y defendida por el delegado territorial del Gobierno gallego José Manuel Balseiro al haber trasladado «a toda prisa» las clases a la Escuela Hogar, considerando «que se encuentra en una condición pésima para desarrollar el trabajo en las aulas», lo que afecta negativamente tanto al alumnado como al profesorado.

Por estos motivos, se ha llegado al acuerdo de crear la «Plataforma en Defensa do CEIP Frei Luís de Granada», con el objetivo de mejorar la actual situación «y canalizar las demandas» de familias, profesorado y sociedad en general en aras de conseguir «un colegio público digno» para Sarria, por lo que han invitado tanto a AMPAS como asociaciones culturales y deportivas, partidos políticos y otras entidades a sumarse a la iniciativa.

«Queremos una infraestructura que cumpla con los requisitos de un colegio del siglo XXI, un colegio en plenas condiciones, para lo cual la Consellería debe mejorar considerablemente las actuales, sin atajos o parches como en el 2011, para contribuir a un avance de la enseñanza pública en nuestra localidad. Necesitammos garantizar una educación de calidad para que las próximas generaciones de niñas y niños de Sarria tengan un centro que las forme como ciudadanos/as para contribuir a un futuro mejor» -han manifestado desde el grupo en un comunicado-.

Desde la plataforma se ha recordado además que su funcionamiento «será transparente y democrático» y que «todas las personas que lo deseen podrán participar y votar en las asambleas» y que las decisiones que se adopten «serán públicas».

DEJA UNA RESPUESTA