Por primera vez en casi cuatro años, la cifra de iraquíes desplazados ha caído por debajo de los dos millones, de acuerdo con un informe de referencia de la Matriz de Seguimiento de Desplazados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentado ayer.
Los datos aportados por el informe concluyen que 1.931.868 personas siguen estando desplazadas, la cifra más baja desde noviembre de 2014 e informó asimismo que casi cuatro millones de personas han retornado a sus hogares.
Desde enero de 2014 la guerra de Iraq contra el EIIL ha causado el desplazamiento de seis millones de iraquíes, alrededor de un 15% de la población total del país. En diciembre de 2017, el Primer Ministro de Iraq Haider al-Abadi declaró la finalización de la guerra entre su país y el EIIL.
A lo largo de todo Iraq, las personas desplazadas internamente siguen retornando a sus casas a un ritmo continuo pero más lento que en 2017. Las gobernaciones con las mayores cantidades de retornados son Ninewa (1.49 millones), Anbar (1.27 millones), Salah al-Din (casi 553.000), Kirkuk (296.000), Diyala (222.000) y Bagdad (77.000).
Virtualmente todos (97%) han retornado a sus residencias habituales, dos por ciento a entornos privados en tanto que un uno por ciento (19.000 personas) siguen estando en estado de alta vulnerabilidad habiendo procurado albergue en edificios religiosos, escuelas u otros edificios abandonados o no terminados.
Las restantes personas desplazadas internamente están concentradas en Ninewa (602.000), Dahuk (349.000), Erbil (217.000), Salah al-Din (169.000), Sulaymaniyah (151.000) y Kirkuk (124.000). De entre quienes siguen aún desplazados 1.200.000 se encuentran en entornos privados, 574.000 están en campamentos, y 176.000 en albergues críticos.