Categorías: Sanidad

Las farmacéuticas quieren más dinero: Pfizer y Moderna suben el precio de las vacunas en Europa

Según ha publicado este domingo Financial Times, las farmacéuticas estadounidenses Pfizer y Moderna han incrementado el precio de sus vacunas contra la Covid-19 en los últimos contratos de suministro de la Unión Europea.

El precio de las inyecciones han aumentado entre un cuarto y una décima parte  después de que unos estudios clínicos indicaran que las vacunas tipo mRNA de estas dos empresas tenían mejores índices de eficacia que Oxford/AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Una dosis del preparado de Pfizer ha pasado de los 15,50 euros a 19,50, mientras que el precio de una dosis de Moderna ha subido de los 19 euros a más de 21, una cantidad inferior a los 24 euros pactados anteriormente como consecuencia de la ampliación de pedidos.

Financial Times ha señalado además que el aumento de pedidos, con el fin de administrar terceras dosis de la vacuna el próximo invierno para reforzar inmunizaciones o hacer frente a nuevas variantes, harán que las farmacéuticas ganen mucho dinero más.

Las farmacéuticas quieren más dinero: Pfizer y Moderna suben el precio de las vacunas en Europa

De acuerdo con datos de consultoras del sector, en 2022 se prevé que Pfizer, que comparte beneficios con la alemana BioNTech, ingrese 56.000 millones de dólares por la venta de su vacuna, mientras que Moderna ganaría unos 30.000 millones. Por su parte, AstraZeneca, que ofrece su preparado a precio de coste indefinidamente a los países en vías de desarrollo, ingresaría unos 15.000 millones de dólares, afirma el FT.

Según el citado medio, la UE negoció los nuevos contratos más caros con Pfizer y Moderna en un momento en que estaba bajo presión para aumentar el suministro, mientras se investigaba la posible conexión de los preparados de J&J y AstraZeneca con unos inusuales trombos.

El nuevo contrato de las farmacéuticas con la Unión Europea, destinado a suministrar vacunas a los Veintisiete, incluida España, prevé la entrega de 2.100 millones de inyecciones hasta 2023.

Los ingresos obtenidos por las empresas especializadas en vacunas de ARNM, superarán de largo a otras compañías especializadas en fórmulas más tradicionales como AstraZeneca o Janssen.

Las críticas de políticos, oenegés y representantes de la sociedad civil ante la opacidad de los precios de las vacunas hizo que, a finales de enero, la Comisión Europea accediera a publicar el contrato con la farmacéutica AstraZeneca. Días más tarde, también se filtró el contrato firmado con Pfizer. Eso sí, ocultando información clave como el coste de producción de los fármacos, el precio de venta de los mismos y el margen de beneficio de las empresas.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Ver comentarios

  • Saludo de paz y bendiciones desde México hasta España. Hace falta en los países de Nuestra América que la autoridad tome el control total de la Salud y la Educación. Gracias a Dios, El Grande, en México, en Cuba, en el Estado Plurinacional de Bolivia y en Perú, los gobiernos progresistas están diciendo adiós al sistema Neoliberal que puso todo o casi todo en manos del Mercado. Para Andrés Manuel López Obrador, por ejemplo y para Pedro Castillo Terrones, es más importante el Ser Humano que el Mercado. Es que finalmente ni los hombres ni las mujeres deberemos seguir siendo tratados como Mercancías. A trabajar por la Salud y la Educación si no queremos que las próximas generaciones de la Patria Grande sean de esclavos. Atentamente, Fernando Acosta Riveros, Lector incómodo Colombiano-Mexicano

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

3 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace