Las farmacias denuncian los desorbitados precios de las mascarillas y geles

Algunos laboratorios y distribuidoras están obligando a las farmacéuticas a comprar productos de parafarmacia, que no necesitan ni pueden invertir en ellos, como condición si quieren recibir geles o mascarillas

0
337

La psicosis que acompaña a la rápida propagación del coronavirus ha provocado la falta de stock de algunos productos higiénico sanitarios como mascarillas, geles antisépticos o alcohol, y los que poseen alguno de estos productos estrella intentar hacer su agosto particular vendiéndolos a precios desorbitados o incluyendo alguna condición para poder adquirirlos.

Algunos laboratorios y distribuidoras están obligando a las farmacéuticas a comprar productos de parafarmacia, que no necesitan ni pueden invertir en ellos, como condición si quieren recibir geles o mascarillas que necesitan para no dejar desabastecidos a sectores de la población que necesitan hacer uso de este tipo de materiales para protegerse del virus.

Tal y como explica Jordi Casas, secretario del colegio de farmacéuticos de Barcelona: “Ligan la venta de estos productos a la de otro complementario”.

Incluso proveedores no habituales están ofertando a farmacias estos productos a precios desorbitados como le ha ocurrido a Paloma Pérez, propietaria de una farmacia de Madrid: “Hemos recibido ofertas para comprar geles, pero yo lo que no me merece confianza lo he rechazado”.

El colegio de farmaceúticos de Barcelona aunque aseguran que esta práctica no es ilegal, han enviado un comunicado pidiendo a los farmacéuticos que no adquieran ningún producto a través de canales no oficiales.

“Hay garantizar que los productos que se adquieren tiene todas las garantías y que los precios entran dentro de una lógica para evitar entrar en el juego especulativo” , reivindica Casas.

La farmacéutica gaditana Lola Palomino demanda al Gobierno medidas como la regulación de los precios a las empresas que se están aprovechando de la situación. “Puedo aceptar vender mascarillas o geles más caros, pero no puedo permitir vender un gel de 40ml a 15 euros. A mí me da vergüenza y esto me lo han ofrecido”, señala.

“De momento están llegando los pedidos que hicimos con anterioridad a que se decretase el estado de alarma, pero es cierto que ya hay productos como termómetros que hemos pedido cien, y nos han llegado 25» ha advertido.

Palomino insiste en que el mejor consejo y la mejor medida de evitar el contagio “es quedarse en casa”.

Dejar respuesta