La entidad, radicada en la antigua rectoral del lugar de O Couto (Ponteceso, A Coruña), trató del 17 al 19 de junio la temática del megalitismo como recurso omitiendo cualquier referencia a los numerosos impactos negativos de los 22 parques eólicos en tramitación en la zona, que ponen en riesgo la conservación de muchos de los paisajes y bienes culturales cantados en sus poemas por O Bardo, que da el nombre a la fundación y es el autor del himno gallego.

En las jornadas, financiadas gracias a los diputados provinciales del BNG Xosé Regueira Varela y Xosé Luis Penas Corral, fue protagonista la directora xeral para o Turismo María Nava Castro Domínguez, alto cargo del Gobierno Feijóo, completando así la larga lista de personalidades del Partido Popular que a lo largo del tiempo han desfilado por las instalaciones de la Fundación.

En las sesiones, que contaron con la participación de numerosos intervinientes y se realizaron tanto en la sede como en algunos monumentos neolíticos de la zona intercalando otro tipo de actividades de carácter no arqueológico, no llegó a tratarse en ningún caso el impacto que la implantación de parques eólicos a gran escala puede tener sobre el rico patrimonio arqueológico de la Costa da Morte, que según denuncia el exconcejal de Cultura del Ayuntamiento de Ponteceso Carlos Penedo, conocedor y apoyo del Parque do Megalitismo, se encuentra en el más absoluto olvido.
En este sentido son muchas las personas y asociaciones del Costa da Morte las que han considerado que las jornadas han sido una “decepción”, que en realidad no han servido para defender el patrimonio sino para fomentar el turismo de masas en los yacimientos y que han supuesto nuevo acto de “autobombo” de la Fundación impulsado por su gerente -el asesor del PP José María Varela Martínez- con la ayuda mediática del delegado del diario La Voz de Galicia en Carballo, Xosé Ameixeiras Lavandeira -incorporado por este último como patrono de entidad-, sin tener en cuenta la situación fomentada por el actual Ejecutivo de la Xunta que amenaza con convertir el territorio de esta zona gallega en un mar de aerogeneradores surcado por líneas de alta tensión y un sinfín de instalaciones auxiliares.
EL PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN EDUARDO PONDAL MANTIENE UNA ESTRECHA RELACIÓN POLÍTICA CON EDP RENOVABLES, LA MULTINACIONAL EÓLICA QUE AMENAZA EL PAISAJE PROTEGIDO DE LOS PENEDOS DE PASARELA Y TRABA
La crítica se ha hecho patente, sin embargo, al conocerse la relación del presidente de la Fundación, Lois García Carballido -que también es alcalde de Ponteceso-, con el gigante energético EDP Renovables, multinacional eólica que amenaza con tres proyectos energéticos (Monte Chan, Pena dos Mouros y Soesto) los Penedos de Pasarela y Traba, paisaje protegido reconocido como una de las joyas naturales de la Costa da Morte.

Según ha podido verificar contrainformacion.es, ya desde 2015 y en sucesivas convocatorias a instancias de la directora de Recursos Humanos de EDP Renováveis Estrella Martín Segurado, el ayuntamiento ha venido firmando convenios con la multinacional para promocionar su campaña de becas escolares «Green Education», dentro de la línea de propaganda «verde» de la empresa energética a través de sus iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
En 2019, García Carballido firmó otro convenio con la empresa de 240.000 euros a repartir en cuatro años y que daría comienzo en el momento en el que EDP obtuviese el visto bueno municipal definitivo para repotenciar el polémico parque eólico de Corme, un proyecto que ya en 2016 desató las alarmas tras un gravísimo accidente de madrugada en el que varias partes de un aerogenerador impactaron contra una vivienda del lugar de O Roncudo pudiendo llegar a provocar daños personales.
Según reconocen entidades vecinales y los propios afectados, la instalación de este parque eólico siempre ha estado marcada por la polémica y el rechazo por la gran cercanía a las viviendas, la invasión de pistas comunales, el ruído que generan los aparatos o los exiguos pagos por el alquiler del suelo, que rondan un euro el metro cuadrado de media mientras la multinacional factura millones de euros anualmente.
LA DEFENSA DEL PATRIMONIO CULTURAL Y ARQUEOLÓGICO DE LA COSTA DA MORTE ES UN CLAMOR
Carlos Penedo recuerda que mientras el Parque do Megalitismo se vende a bombo y platillo, el patrimonio arqueológico del ayuntamiento donde se encuentra la Fundación, Ponteceso, languidece completamente olvidado por su alcalde, una “herencia valiosísima” que sí supo ver y cantar en sus poemas el gran Eduardo Pondal O Bardo, cuyo legado hay que diferenciar claramente de la entidad, sus integrantes y sus fines.
Penedo denuncia en una carta abierta “la mala conducta” de muchos responsables públicos que se deben al interés general de la ciudadanía en este y otros ayuntamientos y considera que actualmente, más allá de la publicidad forzada que se está haciendo en medios de comunicación afines, “es visible el abandono de la gran mayoría de estos elementos patrimoniales”.
Para el exconcejal “la protección de la Cultura tiene que ser prioritaria“, más teniendo en cuenta que a día de hoy hay una “gran plaga” en la Costa da Morte con la instalación descontrolada de parques eólicos que invaden los montes “y dejan desprotegido un legado cultural de primer orden”.

Penedo recuerda que “la Cultura es un derecho”, razón por la que “hay que actuar inmediatamente” para parar la amenaza eólica sobre los bienes culturales, recordándole a todos los agentes implicados que “las entidades públicas deben solicitar la paralización de los nuevos parques eólicos y diseñar un nuevo modelo eólico gallego en el que el patrimonio goce de máxima protección”.