Categorías: Internacional

Las propuestas con las que la UE podría terminar con la guerra en Ucrania

Desde el inicio de la invasión rusa en Ucrania en febrero de 2022, la Unión Europea ha implementado 13 rondas de sanciones contra Moscú, y se espera la aprobación de una nueva ronda este sábado. Estas medidas han generado preocupación en China, ya que varias de sus empresas se verán afectadas por las restricciones.

A pesar de las sanciones existentes, el diario Politico sugiere que estas no son suficientes y propone cinco ideas que podrían inclinar la balanza a favor de Ucrania. Entre estas sugerencias se encuentra la posibilidad de limitar las ventas multimillonarias de petróleo y gas por parte de Moscú, así como garantizar que tecnologías prohibidas no lleguen a sus fuerzas armadas.

Fijar el Tope del Precio del Petróleo

La fuga de empresas y trabajadores de Rusia ha llevado a que, para Moscú, los recursos fósiles sean su principal respaldo, representando la mitad de sus ingresos antes del conflicto. A pesar de un acuerdo previo del G7, la UE y Australia en diciembre de 2022 para establecer un tope en el barril de petróleo en 60 dólares, Rusia ha continuado vendiendo por encima de ese precio a socios como India, Turquía y China.

Las propuestas con las que la UE podría terminar con la guerra en Ucrania

Frenar el Comercio Ruso de Metales

La Unión Europea busca evitar que sus miembros compren aluminio ruso, solicitando unanimidad en esta medida. Actualmente, el aluminio y las losas rusas siguen en libre comercio, generando alrededor de 2.200 millones de euros en exportaciones para las empresas rusas.

No Comprar Gas

A pesar de que algunos estados miembros de la UE han diversificado su suministro de gas, Rusia sigue exportando el 15% de la demanda de la UE. En los últimos dos años, Rusia ha obtenido más de 80.000 millones de euros de la UE por las exportaciones de gas, lo que destaca la alta dependencia de algunos países miembros.

Terminar con el Mercado Negro

La proximidad geográfica de países como Georgia, Armenia y Kazajistán con Rusia los convierte en posibles puentes para el mercado negro, desde productos de lujo occidentales hasta bienes de “doble uso” para las fuerzas armadas rusas. Aunque algunos países han expresado su apoyo a las sanciones occidentales, otros, como Georgia, han mostrado desinterés en aplicar las mismas normas.

No a la Energía Nuclear

A pesar de la ocupación rusa de la central nuclear de Zaporiya, algunos miembros de la UE, como Hungría, se resisten a cortar la relación con la Rosatom, la corporación estatal rusa de energía atómica.

Hungría, respaldada por Rusia en la expansión de su central nuclear de Paks, se opone a sanciones en este sector, subrayando la complejidad de la situación. Estas propuestas podrían marcar un nuevo rumbo en la estrategia de la UE para hacer frente a la agresión rusa y respaldar a Ucrania.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

6 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

6 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

6 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

6 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

6 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

6 días hace