Categorías: Derechos

Las tierras raras desatan el rechazo social en España a la minería especulativa: comunidades de Castilla-La Mancha, Canarias y Galicia plantan cara a los abusos del extractivismo y la falsa “transición verde”

La Plataforma Sí a la Tierra Viva ha anunciado que mantendrá una ronda de contactos en el Congreso de los Diputados con el objetivo de llevar sus preocupaciones y propuestas al Parlamento, sensibilizar sobre sus múltiples perjuicios e impulsar medidas que protejan a las zonas afectadas por esta actividad extractiva considerada de alto impacto.

El colectivo apuesta por la creación de mecanismos de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre proyectos mineros y la promoción de alternativas sostenibles al extractivismo, que ha levantado a comunidades de todo el país en zonas como Canarias, Galicia y Castilla-La Mancha.

En el caso de Galicia, miles de personas se unieron hace más de diez años en la zona de Vigo reivindicando el valor natural, cultural, patrimonial e histórico de la Serra do Galiñeiro y en defensa de uno de los parajes periurbanos de mayor renombre del norte de la península. En Canarias, la población de Fuerteventura y sus instituciones han defendido la isla remarcando que la minería de tierras raras, teniendo en cuenta todo su ciclo operativo, está considerada a día de hoy como “una de las actividades más contaminantes del planeta“. Y en Castilla-La Mancha (Ciudad Real) se ha demostrado que el rechazo contra esta actividad especulativa y los proyectos de la mercantil Quantum Minería, recientamente denunciada por la Guardia Civil por buscar tierras sin licencia, es mayoritario a nivel social porque podría perjudicar seriamente a las actividades económicas tradicionales y una producción agroalimentaria que el caso de la provincia ciudadrealeña cuenta con un amplio reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha anunciado públicamente que su Ejecutivo no permitirá proyectos de minería de tierras raras en el archipiélago / Parlamento de Canarias

En fechas recientes el presidente de Canarias ha dejado claro que no se realizarán investigaciones de tierras raras en el archipiélago y que “diversificar la economía no es establecer una cantera de tierras raras” atendiendo al masivo rechazo social e institucional. En Galicia, hace más de una década miles de personas se echaron a la calle ante un proyecto claramente deficitario que al final se vino abajo y en Castilla-La Mancha el mayoritario rechazo de la sociedad ha cristalizado en una conciencia colectiva de defensa del territorio que mira hacia el futuro y la protección de las generaciones que vendrán.

La plataforma considera que la acción política es crucial para llevar la voz de la sociedad civil a los parlamentos y es un paso fundamental para construir un futuro más justo y sostenible frente a una actividad extractiva que los especuladores pretenden imponer por la fuerza a las comunidades olvidando que las tierras raras suelen estar presentes en bajas concentraciones y combinadas entre sí, lo que significa que su procesado es muy costoso y requiere grandes cantidades de recursos hídricos, generando residuos de alta toxicidad que incluyen componentes radioactivos.

 

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Entradas recientes

Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza

«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael…

7 horas hace

Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable

El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a…

7 horas hace

El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento

Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no…

7 horas hace

Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico

La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada…

7 horas hace

Harvard se defiende con dos pesos pesados republicanos: el autoritarismo de Trump, en los tribunales

La universidad más antigua de Estados Unidos planta cara a la ofensiva ideológica de Trump…

7 horas hace

La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”

La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin…

7 horas hace