Libro de lumbres (HUSO editorial, 2022) relata la experiencia vivida durante el proceso de investigación escénica en torno a la vida y la obra de la mística, directora de escena y dramaturga castellana Juana de la Cruz (1481-1534). Se habla en él del maravilloso fenómeno de las santas vivas, los movimientos pauperísticos y la teología feminista tardomedieval, pero también se recogen diálogos entre épocas y mundos, reflexiones sobre estética y espiritualidad, milagros artísticos y beguinatos teatrales. Libro de lumbres reúne las andanzas de una comunidad de mujeres que, en el mundo contemporáneo, han tratado de llevar a la escena las enseñanzas de la mística femenina: la libertad, la simplicidad y la presencia.
DATOS TÉCNICOS
Autora: Ana Contreras Elvira
Título: LIBRO DE LUMBRES
En compañía de Juana de la Cruz
Editorial: Huso, Madrid 2021
Encuadernación: Rústica con solapas
Nº de páginas: 100
ISBN: 978-84-124356-4-1
Depósito legal: M-4000-2022
Ana Contreras. Licenciada en Dirección de Escena y Dramaturgia (RESAD), en Derecho (UBU) y doctora en Estudios Teatrales (UCM). Es profesora titular del Departamento de Dirección Escénica de la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), directora de la revista Acotaciones. Investigación y Creación Teatral y de las colecciones Contemporáneos RESAD y Biblioteca Temática RESAD.
Es fundadora y directora artística del Festival Místicas de Teatro Contemporáneo de Madrid, artista asociada al Teatro de la Abadía y directora de escena, con más de cuarenta espectáculos estrenados, entre otros, Vano fantasma de niebla y luz (Naves del Español, Madrid, 2021), Prisiones del alma (Festival de Otoño 2020/#TeatroConfinado La Abadía) y Esta divina prisión (Teatro de la Comedia, Madrid 2019). Ha investigado las últimas tendencias del teatro contemporáneo, la pedagogía artística, el teatro
medieval y del siglo XVIII, y sobre todo la relación entre lo teatral, lo ético y lo político con perspectiva feminista y decolonial.
Es cofundadora del Grupo de Investigación de Feminismos y Estudios de Género y de las Jornadas de Teatro y Feminismos (RESAD), miembro de varios I+D y autora de numerosas publicaciones.