Libros sobre derecho que son famosos

0
28

En caso de que estés estudiando derecho o que simplemente sea un tema que realmente llama tu atención, este artículo sobre libros de derecho que son famosos te podrá se de mucha utilidad para saber cuáles son los mejores libros que debes de leer para poder tener la mejor experiencia de lectura y aprender lo más que puedas sobre este tema.

Si desde hace tiempo estás interesado en este tema, los libros recomendados para verano pueden ser una de las mejores opciones para ti. Ya que son libros con los que podrás aprender mucho y con los que además vas a poder disfrutar. Es por esto que estamos seguros que pueden ser perfectos para ti. 

Asimismo, un aspecto importante que creemos que debes de tener en cuenta es que no solo son libros recomendados para abogados o estudiantes, sino que en realidad se puede tratar de una excelente lectura para cualquier persona que esté interesada en tener más información sobre este tema. De esta forma realmente podrás disfrutar de una excelente lectura. 

Consideramos que las lecturas pueden ser perfectas para acompañarse con textos que no sean estrictamente jurídicos. Ten en cuenta que no queremos decir que sean los mejores libros, simplemente son libros que son famosos o muy conocidos gracias a la forma en la que nos plantean la información. Sin más que decir, vamos a comenzar con nuestras recomendaciones: 

El espíritu de las leyes del barón (Montesquieu)

Se trata de una obra maestra que fue publicada en el año 1748, en donde Montesquieu se encargo de exponer la teoría de la separación de los poderos. Stricto sensu es la separación de funciones o la separación de facultades, en donde el poder es único e indivisible y pertenece original, siendo un titular sobre la soberanía de una nación, por lo que no se puede dividir para su ejercicio. 

Además, repasa las tres principales formas de gobierno (monarquía, república y despotismo). En donde Montesquieu concluye que se requiere una separación y un equilibrio entre los distintos poderes con el fin de poder garantizar las libertades y derechos individuales.

De los delitos y las penas (Cesare Beccaria)

El libro De los delitos y las penas sin duda alguna es todo un clásico de la filosofía y del derecho penal, en donde nos encontramos con un alegato en contra de la crueldad del poder punitivo, la arbitrariedad judicial, la tortura, la desigualdad, la ley penal y la pena de muerte. 

Se trata de una obra que fue publicada cuando el marqués de Beccaria tenía más de 50 años de edad. El libro no solo sirve para verificar la influencia que tuvo en la reforma de los códigos penales de la época, sino que también nos muestra el criterio de grandes personajes, como es el caso de Catalina II de Rusia, quien luego de leer este libro quitó la tortura. 

Teoría general del derecho (Norberto Bobbio) 

En el libro de Teoría del derecho (1995), Bobbio nos plantea un análisis muy bien estructurado sobre la norma jurídica, en donde sostiene que la fuerza jurídica realmente cae en la norma del principio de unidad, y que únicamente gracias al trabajo del intérprete del derecho se pueden eliminar las antinomias, así como se puede conseguir integrar las lagunas que se puedan encontrar, con normas en el ordenamiento o superiores. 

Es una organización racionada de un sistema de normas que es conocido como “ordenamiento jurídico”. De esta forma los problemas de raíz jurídica en los distintos estamentos tienen que enmarcarse dentro de la teoría del ordenamiento y no de la norma. 

Estas son las recomendaciones que tenemos de libros sobre derecho que son famosos, y que sin duda alguna son grandes libros que han pasado a la historia gracias a toda la información que se nos da. 

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta