Xan Pereira

El 10 de agosto se cumplirán 1.000 días en prisión provisional de los siete jóvenes de Alsasua tras un altercado con dos miembros de la Guardia Civil y sus parejas que derivó en un parte médico de “lesiones menores” y que en su día fue calificado por el Coronel Jefe de la Guardia Civil de Navarra como “delitos de odio”, lo que constituye un auténtico ejercicio de “terrorismo jurídico” que generó una inmediata reacción de repulsa popular e institucional.

Sin sentencia firme y con total ausencia de seguridad jurídica al ser rechazados todos los argumentos de sus abogados defensores por la Juez Lamela y por la Fiscalía del Estado, será un proceso judicial de largo recorrido que terminará indefectiblemente en el Tribunal Europeo de Estrasburgo.

El atestado policial de la noche de autos fue redactado por la Guardia Civil 8 horas más tarde y comunicado simultáneamente a todos los medios de masas del Estado español, que consiguieron su objetivo de transmitir a la opinión pública la idea de “la pervivencia de ETA en el territorio Altsasu”.

La Audiencia confirmó la sentencia inicial que impuso 13 años de cárcel para Oihan Arnanz, 12 para Jokin Unamuno y Adur Ramírez de Alda, 9 años en el caso de Jon Ander Cob, Julen Goikoetxea y Aratz Urrizola y 2 años para Ainhara Urkijo, la única condenada que no ha llegado a ingresar en prisión. En el caso de Iñaki Abad, se redujeron tres años de condena al advertir que se le había condenado por dos delitos de lesiones y no tres, corrigiendo a la sección primera.

El Supremo ha fijado para el día 18, cuando ya llevarán 1038 días en la cárcel (recordemos, que se trata de prisión provisional) de septiembre la vista en la que se estudiarán los recursos de las defensas de los jóvenes, que piden la libre absolución frente a las condenas de entre dos y 13 años impuestas por la Audiencia Nacional.

Debería aplicarse una justicia verdadera y proporcional, un derecho que se nos tiene que dar, que es de cualquier ciudadano. No es asumible tener a unos chavales en la cárcel sin una sentencia firme, asumiendo los medios y la opinión pública la situación con una naturalidad tremenda.#AltsasukoakASKE

DEJA UNA RESPUESTA