Categorías: Última hora

Los demócratas de Nueva York buscan tener información financiera de Trump

Los demócratas en Nueva York, que tienen mayoría en el Parlamento y en la gobernación del estado, podrían lograr que finalmente se conozca la declaración de impuestos del presidente Donald Trump, lo que hasta ahora no ha sido viable para el Congreso de EE.UU.

Sin embargo, la propuesta de ley del senador demócrata Brad Hoylman aplicaría sólo a lo relacionado con Nueva York, estado natal de Trump, donde tiene su residencia privada y la base de operaciones de sus negocios inmobiliarios, y autorizaría a la agencia fiscal a entregar dicha información si es solicitada por el Congreso.

De acuerdo con la propuesta de ley, los presidentes de los comités de Finanzas del Senado, de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes y el comité conjunto de asuntos contributivos podrían requerir esta información a Nueva York, de aprobarse finalmente la medida, “para propósitos específicos y legítimos del proceso legislativo”.

Los comités podrían solicitar la información, por escrito, luego de que fallen otros esfuerzos a través del Departamento del Tesoro, según The New York Times.

El proyecto debe aún ser presentado también en la Asamblea del estado y contar con apoyo en ambos cuerpos para ser votado, luego de un proceso de audiencias públicas, pero, con mayoría absoluta en ambas instituciones, se espera que la iniciativa encuentre respaldo.

El proyecto está diseñado para ser “una válvula segura para cualquier intento de la Casa Blanca de bloquear al Congreso de hacer esto al nivel federal”, dijo al Times el senador Hoylman, que presentó su propuesta ante el Senado del estado.

Trump no ha cumplido con la tradición presidencial de publicar anualmente su declaración de impuestos, y ha insistido en que esos documentos “están bajo auditoría” y son tan complejos que “la gente no los entendería”, dando marcha atrás a la promesa que hizo de mostrarlos durante la campaña electoral.

Los demócratas, que tienen control de la Cámara Baja de EE.UU., encabezados por el congresista Richard Neal, presidente del Comité de Medios y Arbitrios, enviaron una carta la pasada semana al Servicio de Rentas Internas pidiendo las declaraciones de impuestos personales de Trump, así como de ocho de sus empresas comerciales.

Es la primera vez que se pide la información fiscal de un presidente.

El jefe de gabinete en funciones de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, ha dicho que los legisladores del Partido Demócrata “nunca” verán las declaraciones de impuestos del presidente Trump.

“Estamos creando (en Nueva York) una vía paralela” a la gestión de los demócratas en la Cámara, indicó además el senador, que espera un amplio apoyo a su propuesta, que enmendaría la actual ley del estadio que prohíbe que información privada de la declaración de impuestos sea dada a conocer.

El gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, aún no ha hecho ningún comentario sobre esta propuesta.

Redacción

Luchando contra la información manipulada y tendenciosa. Periodismo incómodo.

Compartir
Publicado por
Redacción

Entradas recientes

Photocalls personalizados: una forma móvil de promoción con un acabado profesional

Los photocalls personalizados son uno de los soportes visuales más utilizados en ferias, conferencias y…

2 días hace

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

2 semanas hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

2 semanas hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

2 semanas hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

2 semanas hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

2 semanas hace