Los trabajadores del mayor puerto de mercancías de Reino Unido, a la huelga por sus condiciones laborales

Se trata del último episodio de una oleada de paros en varios sectores en Reino Unido para pedir salarios más altos frente a una inflación récord del 10%

0
28

Reino Unido vive un momento crítico. Después de tres días consecutivos de huelgas que perturbaron los transportes, en particular el ferroviario, ahora el afectado es el gran puerto de Felixstowe, la mayor instalación de comercio marítimo del Reino Unido y que canaliza casi la mitad del tráfico de contenedores del país.

Se trata de la primera medida de fuerza adoptada por los sindicatos en Felixstowe desde 1989. El parón está secundado por casi 2.000 trabajadores de este importante puerto británico y afectará a sus operaciones desde el domingo y hasta el próximo 29 de agosto.

Los miembros del sindicato Unite, entre ellos operadores de grúa y de máquinas, así como estibadores, han asegurado que han rechazado la oferta de un incremento salarial del 7%, al considerarla “significativamente por debajo” de la inflación, que ascendió en julio al 10,1%, su nivel más alto en más de 40 años.

https://twitter.com/unitetheunion/status/1561241415929286657?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1561241415929286657%7Ctwgr%5E25ae84ab4ce22be0f37747ef2c2af2d09b05e136%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.huffingtonpost.es%2Fentry%2Ftrabajadores-del-mayor-puerto-de-mercancias-de-reino-unido-inician-una-huelga_es_6302c8f5e4b0e323a2569a13

Un sueldo decente

Sharon Graham, secretaria general de Unite, ha recordado que este puerto es “enormemente rentable”, como demuestra el hecho de que “obtuvo en 2020 unos beneficios de 61 millones de libras” (72 millones de euros).

“Se puede permitir ofrecer a los trabajadores un aumento salarial decente”, ha subrayado la líder sindical.

10% de inflación

La inflación llegó en julio al 10,1% interanual y podría superar el 13% en octubre, según el Banco de Inglaterra, el nivel más elevado de un país del G7. El Gobierno británico está bajo presión para anunciar medidas que alivien la preocupación de las familias, pero será una crisis de la que se tendrá que ocupar el nuevo primer ministro, que sustituirá a Boris Johnson a primeros de septiembre.

Y se prevén más paros. El gigante de telecomunicaciones BT se va a enfrentar a su primera huelga en décadas, igual que el personal de almacenes de Amazon, el sector de los abogados penalistas, o el de la recogida de basuras.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta