Losada a Tertsch: “Da un poco de pena ver a alguien convertirse en esto”

El pasado 18 de julio Antón Losada publicaba un artículo de opinión en elDiario.es en el que criticaba la decisión del Tribunal Constitucional de considerar inconstitucional el primer estado de alarma decretado por el Gobierno y que no gustó nada al eurodiputado de Vox Hermann Tertsch y así lo hizo saber a través de su perfil de Twitter.

“En unos meses, si para alguien será un problema esta sentencia, será para el propio Tribunal, que se pasará meses tratando de salir del enorme barrizal jurídico donde se ha metido, con un rosario de sentencias donde la última será aún más contradictoria que la anterior”, escribía el periodista.

El eurodiputado de Vox se hacía eco de ese fragmento y no dudaba en cargar contra el periodista gallego: “Antón Losada siempre quiere ser el mastín que muerda más para tener contento al amo. Es un perro de presa torpe. Pero siempre en leal formación en la jauría. Nunca le oirán ladrar en solitario. Tiene que oír antes el chasquido de la lengua del que da de comer”, escribía Tertsch.

Losada a Tertsch: “Da un poco de pena ver a alguien convertirse en esto”

Losada, lejos de quedarse callado, contestó a los insultos de Tertsch: “Pobre hombre. Da un poco de pena ver a alguien convertirse en esto”, señalaba en Twitter.

 

Discrepancias contra la decisión del TC

El Pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por Vox contra el real decreto por el que el Gobierno declaró el primer estado de alarma, que entró en vigor el 14 de marzo de 2020. Con una mayoría de 6 a 5 magistrados, el tribunal de garantías ha declarado inconstitucional el confinamiento, es decir la limitación del circulación de personas y vehículos en espacios y vías públicas que fijaba la norma, así como la capacidad del Ministerio de Sanidad para modificar y ampliar las medidas de contención en la actividad comercial.

El presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, discrepa de la opinión mayoritaria del tribunal sobre la inconstitucionalidad del estado de alarma y sostiene que no se suprimió el derecho a la libre circulación y que las medidas adoptadas fueron proporcionales para el objetivo de salvar vidas.

El exministro de Sanidad Salvador Illa, al igual que el presidente del Tribunal Constitucional, considera que “en aquel momento, se hizo lo que se tenía que hacer” que era “actuar para salvar vidas”. Además, ha recordado que el confinamiento y estado de alarma salió adelante sin “un solo voto en contra” y que se renovó cada 15 días, hasta en seis ocasiones, con “un empeño muy personal del presidente del Gobierno”, Pedro Sánchez.

También los cinco magistrados que se quedaron en minoría en el Tribunal Constitucional al votar la sentencia que declaró inconstitucional el confinamiento decretado por el Gobierno durante el primer estado de alarma lo han defendido como forma proporcionada para luchar contra la pandemia.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

6 días hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

6 días hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

6 días hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

6 días hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

6 días hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

6 días hace