Las mujeres y niñas en Gaza se enfrentan a condiciones extremadamente precarias, recurriendo a métodos inseguros durante su menstruación debido a la grave escasez de productos higiénico-sanitarios y las condiciones humanitarias catastróficas en la región.
La ONG Alianza por la Solidaridad-ActionAid ha denunciado en un comunicado la difícil situación, destacando que algunas mujeres en Rafah, al sur y fronteriza con Egipto, han llegado a cortar trozos de sus tiendas de campaña para utilizarlos como sustitutos de productos de higiene menstrual, exponiéndose al riesgo de infecciones.
La falta de agua hace que mantener condiciones mínimas de higiene sea casi imposible, según la organización. Las mujeres han relatado que pasan semanas sin poder ducharse. Una trabajadora de ActionAid Palestina, desplazada en el sur de la Franja de Gaza, compartió su experiencia durante la menstruación, destacando la falta de agua para asearse y la ausencia de compresas.

Rafah actualmente alberga a más de un millón de personas desplazadas, más de cuatro veces su población habitual, en condiciones de hacinamiento extremo, careciendo de privacidad. Las largas colas para acceder a los aseos y la escasa disponibilidad de estos son problemas críticos. La UNRWA, la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos, estima que dos millones de los 2,3 millones de habitantes de Gaza se han desplazado al sur de la franja desde el conflicto iniciado en octubre.
Sin acceso adecuado a agua, las mujeres y niñas en menstruación no pueden mantener la higiene básica. La falta de jabón y la prolongada utilización de productos menstruales o sustitutivos de los mismos durante más tiempo del que es seguro aumentan los riesgos para la salud.
La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) destaca que el acceso a solo 1,5 a 2 litros de agua al día es insuficiente para la supervivencia básica, muy por debajo de los 15 litros mínimos requeridos diariamente para todas las necesidades relacionadas con el agua y el saneamiento.
Riham Jafari, responsable de comunicación de ActionAid Palestina, describió la difícil realidad de las mujeres y niñas en Gaza y subrayó la importancia de gestionar la menstruación de manera segura y digna.
La organización, en colaboración con la Asociación Wefaq para la Mujer y el Cuidado de los Niños, está proporcionando apoyo en forma de kits de higiene y la construcción de bloques de aseos y duchas en Rafah para brindar un espacio privado a mujeres y niñas en medio de estas condiciones extremas.