Categorías: Nacional

Macrooperación contra timadores del aceite de oliva: 28 localidades bajo investigación

La Guardia Civil ha llevado a cabo una intensa investigación en Sevilla que ha resultado en la identificación y posterior investigación de 30 personas por delitos relacionados con el robo y hurto de aceitunas, falsificación documental y estafa.

Este operativo especial se ha desplegado en 28 localidades de la provincia, con cerca de un centenar de inspecciones en puntos de compra de aceitunas y almazaras, además de reuniones con varios ayuntamientos en busca de irregularidades.

Como resultado de este esfuerzo, los agentes han realizado 300 dispositivos operativos en 33 municipios de la provincia, enfocándose en identificar vehículos y personas en áreas cercanas a los cultivos para detectar posibles robos y revisar la documentación administrativa relacionada con la aceituna.

Macrooperación contra timadores del aceite de oliva: 28 localidades bajo investigación

En total, se han incautado más de 91 toneladas de aceitunas en seis localidades, junto con 81 garrafas de cinco litros de aceite falsificado con etiquetas fraudulentas que simulaban una mayor calidad y, por ende, un precio más alto.

Uno de los operativos más destacados tuvo lugar el 4 de octubre en Arahal, donde los guardias civiles actuaron de inmediato tras el robo de 1.250 kilos de aceitunas de mesa. Tres individuos implicados fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad judicial de Sanlúcar la Mayor y devolvieron rápidamente lo sustraído a sus legítimos propietarios.

Además de las detenciones y las incautaciones, se han presentado 16 denuncias por infracciones administrativas relacionadas con la documentación de transporte, recepción y tratamiento de aceitunas, así como contra los vehículos utilizados para su transporte y recolección.

Este operativo intensivo demuestra el compromiso de las autoridades en combatir las actividades ilegales en la industria de la aceituna en Sevilla. La acción rápida y decisiva de la Guardia Civil ha llevado a la desarticulación de esta red criminal, lo que beneficia directamente a los agricultores y productores locales al proteger sus cosechas y su integridad económica.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

La hipocresía nuclear de occidente: doble rasero como estrategia de dominación en Oriente Medio

El mito de la no proliferación Manu Pineda El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP),…

1 semana hace

Trump quiere deportar a la democracia: el caso Mamdani y el nuevo macartismo

Disidencia, ciudadanía y poder: la receta autoritaria del trumpismo para borrar al adversario político DE…

1 semana hace

NACIONAL | Feijóo y Abascal ya no se tapan: su programa es uno solo, y se escribe con mano de hierro

Del odio al migrante al amor por las nucleares: cuando el PP copia palabra por…

1 semana hace

España ya tiene un socio: Eslovenia desafía el militarismo de la OTAN

Cuando la obediencia es norma, resistir aunque sea poco ya es una anomalía LA OTAN…

1 semana hace

Si cierran Ormuz, abramos los ojosLa geopolítica del petróleo vuelve a encender la mecha del desastre

El cierre del Estrecho de Ormuz, aprobado por el Parlamento iraní tras los bombardeos estadounidenses,…

1 semana hace

NACIONAL | La regeneración no se pacta en Moncloa: se conquista en la calle

Matute, en una entrevista con Naiz, exige romper con el Régimen del 78 y plantar…

1 semana hace