María Luisa Carcedo ha comparecido en la Comisión de derechos de la Familia, la Infancia y la Adolescencia en el Senado. Ha sido su primera comparecencia en la Cámara alta como Ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

A juicio de Carcedo, «la opacidad que envuelve la violencia infantil y el impacto demoledor sobre la construcción de la personalidad y la sexualidad de los menores, en definitiva sobre su salud mental, justifican que se acelere al máximo» la aprobación de la Ley de Protección Integral frente a la Violencia contra la Infancia.

«Además, el mandato de las Cortes Generales es contundente», ha aseverado la ministra al tiempo que agradecía la labor de las organizaciones de infancia, «su titánico esfuerzo» por concienciar a los poderes públicos y a la sociedad en su conjunto sobre «este dramático y silente problema».

Desde hace semanas el Ministerio de Sanidad trabaja en la elaboración de esta norma y para ello se ha abierto un amplio proceso de participación dialogado en el que participan los ministerios de Educación, Justicia, Interior, Trabajo, Migraciones, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil, la Fiscalía de Menores, Administraciones locales y autonómicas, entidades y organizaciones sociales, sociedades científicas y profesionales.

«En este anteproyecto se incluirá el abuso sexual o las nuevas formas de violencia como son el acoso y la violencia ejercida a través de las redes sociales contra los menores», ha explicado la ministra.

La norma incluirá medidas de sensibilización, prevención, detección e intervención frente a la violencia en cualquiera de sus formas. «Pretende evitar el silencio y la impunidad por prescripción del delito que a veces rodean estas situaciones», ha insistido.

DEJA UNA RESPUESTA