Javier F. Ferrero
- Luis de Guindos será el nuevo vicepresidente del BCE tras la retirada del candidato irlandés
- Marina Albiol y Carlos Sánchez Mato tachan de “broma macabra” la candidatura de De Guindos al BCE
- Carlos Sánchez Mato: La más que probable elección de De Guindos supone una “amenaza muy seria” a las clases populares
La portavoz de Izquierda Unida en el Parlamento Europeo, Marina Albiol, se ha mostrado muy crítica con próximo nombramiento del ministro de Economía del Gobierno del PP, Luis de Guindos, como vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), tras la retirada hoy de la candidatura del irlandés Philip Lane.
“No cambia para nada nuestro punto de vista”, indica Albiol. “El señor de Lehman Brothers, el de las puertas giratorias, el de ‘el rescate bancario que no nos va a costar un euro’ y el de las autopistas, no está capacitado para ocupar un puesto en el BCE por la simple razón de que no va a actuar pensando en la mayoría”, ha sentenciado.
De Guindos competía con Lane en la carrera hacia la vicepresidencia del BCE pero la retirada de éste le convierte en la única opción para ocupar el puesto. El nombramiento ya ha sido ratificado por el Eurogrupo esta tarde, una decisión que, a la espera del visto bueno final del Consejo Europeo, no tiene en cuenta realmente la “opinión negativa” expresada por la Eurocámara la semana pasada.
“Una vez más -señala la portavoz de IU en Bruselas- vemos el papel de subordinación del Parlamento Europeo a la hora de adoptar decisiones de importancia en una UE a la que parecen sobrarle los ciudadanos y ciudadanas”.
Albiol, cree que, de hecho, detrás de ambos nombramientos hay “muchos paralelismos”. Detalla que “al principio de la legislatura europea en el PP pensaron que quién mejor que Cañete, una persona con negocios familiares en la industria petrolífera, para dirigir la lucha europea contra el cambio climático”, y ahora “ven a De Guindos, el ministro del ‘rescate bancario gratis’, como vicepresidente del supervisor bancario europeo”.
“Desde luego, el criterio selectivo del Partido Popular no tiene precio”, sentencia la portavoz europea de Izquierda Unida.