«Creo que es justo que, igual que recordamos una parte funesta de la historia de España para conocer lo que sucedió, las instituciones públicas, entre las que está el consistorio que presides, reconozcan el trabajo presente de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y su incontestable contribución a la consolidación de nuestro sistema de derechos y libertades», dice Marlaska.
La misiva, a la que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del titular del Interior a la colocación de una placa en la Jefatura Superior de Policía en Barcelona en la Vía Laietana en la que se recuerda la represión durante el fanquismo. Esta actuación del Ayuntamiento que preside Colau ha sido criticada por sectores de la Policía, entre ellos los sindicatos SUP y SPP.
RECUERDO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO
Marlaska, que comienza con un «querida alcaldesa», admite que todas las instituciones tienen «un deber de memoria para que nuestra historia pasada no se olvide, aunque sea una historia que muchos preferiríamos olvidar». «También es cierto», añade, «que es peligroso identificar instituciones democráticas del Estado con un régimen político del pasado».
«Desde 1978, con la llegada de la democracia y el Estado de Derecho, la comisaría de Vía Laietana es el lugar de trabajo de funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía que forman parte de una de las instituciones más valoradas por la ciudadanía; de unos hombres y mujeres cuyos valores son los recogidos en nuestra Constitución», continúa el escrito.
El ministro recuerda finalmente los policías que han perdido la vida en defensa del Estado de Derecho. «Hoy tenemos una policía democrática, que ha dado pruebas de ello, que ha pagado con vidas de hombres y mujeres la defensa del Estado de Derecho frente a la sinrazón del terrorismo. Y que garantiza un espacio público donde todos podemos ejercer nuestros derechos y libertades».