Más de la mitad de los niños refugiados no van a la escuela

0
125

De 7,1 millones de niños refugiados en edad escolar, 3,7 millones no van a la escuela, revela un informe publicado este viernes por la Agencia de la ONU para los Refugiados, que además muestra que a medida crecen, los menores se encuentran con más obstáculos para acceder a la educación.

El estudio precisa que sólo el 63% de los niños refugiados asiste a la escuela primaria, una cifra muy por debajo del promedio global de 91%. En cuanto a los adolescentes que reciben educación secundaria, el índice mundial es de 84% y el de refugiados alcanza apenas un 24%.

El informe explica que la diferencia entre la cantidad de estudiantes de primaria y secundaria es resultado de la falta de fondos para la educación de los refugiados. Por esta razón, ACNUR llama a los gobiernos, el sector privado, las organizaciones educativas y los donantes a respaldar una nueva iniciativa que busca impulsar la educación secundaria para los refugiados.

Asimismo, según ACNUR, aún si los adolescentes refugiados pudieran ir a la secundaria en la actual coyuntura, sólo el 3% podría acceder a alguna forma de educación superior, un número muy inferior al 37% del promedio global.

La Agencia insta a las escuelas, universidades y ministerios de educación a adoptar un enfoque más realista con respecto a la documentación de los estudiantes ya que muchos refugiados dejaron atrás en el momento de huir sus certificados e identificaciones. Además, aunque esos documentos existan, algunos países de acogida se niegan a reconocer las certificaciones otorgadas por otros gobiernos.

ACNUR subraya la urgencia de actuar para poder ofrecerles a los niños y adolescentes refugiados la oportunidad de estudiar y aspirar a una vida digna.

Los datos de la ONU indican que para fines de 2018 había más de 25,9 millones de refugiados en el mundo, 20,4 millones de ellos bajo cuidado de ACNUR. La mitad eran menores de 18 años y vivían en condiciones precarias y con muy poca esperanza de regresar a sus hogares en un futuro cercano.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta