Más de mil muertes diarias por Covid-19 marcan la semana en Brasil

Los cuatro días consecutivos con más de mil muertes diarias por Covid-19 y superar a Italia como tercer país en el mundo con más decesos por la dolencia, marcaron la semana que termina hoy en Brasil.
La víspera, el gigante suramericano volvió a rebasar los mil fallecidos en una jornada, al registrar mil cinco, y llegar a los 35 mil 26, según el más reciente reporte del Ministerio de Salud.

Anteriormente (el jueves), después de 100 días de confirmar su primer caso de Covid-19 (26 de febrero), pasó a Italia como tercera nación con más pérdidas humanas al contabilizar mil 473 en esa jornada (récord diario) y alcanzar las 34 mil 21 expiraciones.

De esta manera, Brasil se ubicó detrás de Estados Unidos en defunciones (109 mil 42) y Reino Unido (40 mil 344 muertes).

Aunque este país aún no ha alcanzado el pico pandémico del nuevo coronavirus, estados y municipios anunciaron planes para flexibilizar la cuarentena y reanudar las actividades económicas.

Otras naciones, que apreciaron el empeoramiento de la calamidad, solo empezaron a relajar las restricciones al menos un mes después de alcanzar el pico de la dolencia.

En abril, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que las naciones no deberían reabrir sin poder identificar dónde se localiza el virus, aislar los casos, cartografiar las redes de transmisión y tener camas para tratar a todos los enfermos.

También en la semana, el presidente Jair Bolsonaro amenazó con romper las relaciones de Brasil con la OMS, al considerar que la agencia especializada subordinada a las Naciones Unidas responde como partido político.

‘La OMS es la siguiente, (Donald) Trump les cortó el dinero, se retrasarán en todo…Te diré algo. Estados Unidos está fuera. Estudiamos, en el futuro: o la OMS trabaja sin ideología o nosotros también estaremos fuera’, afirmó el exmilitar a la entrada del Palacio de la Alvorada (residencia presidencial) en Brasilia.

Alegó que Brasil no necesita que algún personal exterior ‘opine sobre la salud aquí dentro’.

Bolsonaro se mira en el espejo de su ídolo Trump, quien apartó a Estados Unidos de la OMS el 29 de mayo.

De acuerdo con el presidente estadounidense, esa organización no ha logrado hacer las reformas exigidas y los recursos serán redirigidos a otras entidades sanitarias en todo el mundo.

Sin mostrar ninguna prueba, argumentó que ‘China tiene un control total sobre la Organización Mundial de la Salud, a pesar de que solo paga 40 millones de dólares al año, en comparación con los casi 450 millones de dólares anuales que entrega Estados Unidos’.

Brasil concluye asimismo la semana con más de 20 días sin ministro en la cartera sanitaria desde que el oncólogo Nelson Teich renunció por desavenencias con el mandatario ultraderechista.

PrensaLatina

Ricard Jiménez

Redactor en Contrainformación y Spanish Revolution. Miembro de la dirección de Nueva Revolución y coordinador de Internacional y entrevistas. Presentador La Zurda TV en La Zurda TV.

Entradas recientes

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

2 días hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

2 días hace

«No se debe tener piedad con los niños de Gaza, así lo quiso dios.» La religión como eterna excusa para asesinar inocentes

El extremismo sionista campa a sus anchas en academias militares, púlpitos y redes israelíes mientras…

2 días hace

La justicia griega tumba a tres diputados ultras: eran el caballo de Troya de un neonazi condenado

Cuando los viejos fantasmas del fascismo se cuelan por las rendijas de la democracia, a…

2 días hace

Greta Thunberg: historia de una narrativa

Por Franz Helgon Vivimos en un mundo en el que las idas y las venidas…

2 días hace

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

2 días hace