Categorías: Uncategorized

Más pozos ilegales en el acuífero de Doñana

Ecologistas en Acción ha denunciado ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la existencia de pozos ilegales en la finca Aljóbar, en el término municipal de Aznalcázar (Sevilla)

La Federación Ecologista ha puesto en conocimiento de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir una serie de captaciones de agua subterránea (9 pozos) que supuestamente no cuentan con concesión administrativa del Organismo de cuenca. Esos pozos se localizan dentro de la finca Aljóbar, situada en el término municipal de Aznalcázar.

Estos 9 pozos están menoscabando la sobreexplotada masa de agua subterránea de Doñana, produciendo graves descensos del nivel freático, agravando los efectos de la situación de sequía generalizada que llevó a la declaración de situación de emergencia por sequía en toda la cuenca, publicado en el Real Decreto-ley 4/2022, de 15 de marzo.

Los pozos presuntamente ilegales, localizados en la finca propiedad de los herederos de la Casa de Alba, están camuflados con lonas de color verde para no ser visibles de forma área o a pie de parcela. Se han incorporado a la denuncia las coordenadas de todos los pozos.

Se han localizado 11 pozos, de los cuales sólo 2 aparecen en el mapa de concesiones en el IDE/Geoportal de la propia CHG.

La concesión legal es de uso para riego y doméstico y consiste en que, para una superficie de 200 hectáreas se concede un volumen de 606.500 m3/año.

Se incorporan en la denuncia fotos aéreas del vuelo SIGPAC, de GoogleMaps y del mapa de concesiones del IDE/Geoportal de la CHG, donde se localizan los pozos presuntamente ilegales ya que no aparecen en este último.

No es la primera denuncia que se cursa desde Ecologistas en Acción sobre esta finca, allá por los primeros años de siglo se denunciaba el cambio de uso de la finca de forestal a agrícola sin las debidas autorizaciones, la denuncia no prosperó por la influencia de la propiedad y el apoyo entonces del ayuntamiento que entendía beneficioso el cambio por la generación de puestos de trabajo que representaría.

Vemos que el modus operandi es el mismo que en la corona forestal, a diferencia de, en lugar de fresas se plantaron naranjos en intensivo. Se elimina la cubierta forestal, se rotura y se planta el cultivo.

En este caso naranjos que precisan de dotaciones de riego que doblan las concedidas, por lo que ya se podría haber sospechado que para mantener las plantaciones iban a utilizar el doble de agua que la legamente concedida y por tanto, o más caudal en los pozos legales o como ha ocurrido, captaciones procedentes de la apertura de pozos sin concesión administrativa.

La localización de estos pozos supone la constatación del descontrol en el uso del agua subterránea en la Doñana sevillana que se suma a los detectados en los Hatos de la marisma y que demuestran que no sólo de fresas muere Doñana.

Naranjos, almendros, frutales, maíz, algodón y arroz también han puesto su granito de arena para secar el acuífero que da vida a la marisma natural residual que resultó protegida como Parque Nacional pero que sigue dependiendo del buen uso del agua de toda la comarca para su conservación y la prestación de los servicios ecosistémicos que debería estar aportando en condiciones normales y recuperará si se le da la oportunidad.

 

Entradas recientes

Diez británicos señalados por crímenes de guerra en Gaza

«Si uno de los nuestros comete una atrocidad, tenemos que actuar», afirma el abogado Michael…

4 días hace

Musk se estrella contra la realidad: su caída de popularidad es imparable

El “visionario” convertido en burócrata de Trump pierde el favor del pueblo tras despedir a…

4 días hace

El consumo se desploma en Argentina: 16 meses seguidos de ajuste y empobrecimiento

Cayó un 5,4% interanual en marzo, mientras el Gobierno celebra “recuperación” y el pueblo no…

4 días hace

Harvard planta cara: demanda a la Administración Trump por chantaje ideológico

La universidad más prestigiosa del planeta acusa al Gobierno de utilizar el antisemitismo como coartada…

4 días hace

Harvard se defiende con dos pesos pesados republicanos: el autoritarismo de Trump, en los tribunales

La universidad más antigua de Estados Unidos planta cara a la ofensiva ideológica de Trump…

4 días hace

La gran marcha atrás: el secretario del Tesoro de EEUU admite que la guerra comercial con China es “insostenible”

La escalada de aranceles entre Estados Unidos y China ha degenerado en un callejón sin…

4 días hace