El candidato a la presidencia francesa Jean-Luc Mélenchon trataba el tema de la migración en una entrevista concedida a Radio Peyi, donde este afirmaba que “Hay que obedecer la ley. Existen fronteras, visas también. Soy partidario de respetar la ley porque de lo contrario siempre termina en detrimento de los trabajadores y el equilibrio de la sociedad”.
La loi doit être respectée. Les frontières existent, les visas aussi. Je suis pour qu'on respecte la loi parce que sinon ça se termine toujours en défaveur des travailleurs et de l'équilibre de la société.#RadioPeyi pic.twitter.com/Cddfl8nHhv
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) October 26, 2021
Este comentario por parte del candidato de la izquierda francesa ha ocasionado una fuerte reacción, “por estar asimilando los postulados de la ultraderecha”, explica el periodista Miquel Ramos. Estas posiciones, añade, “reproducen los marcos de la extrema derecha y allanan el camino al fascismo”.
En este sentido, el anticapitalista Brais Fernández lo demuestra a través de una de las respuestas al tuit de Mélenchon: “Cierto, es por todas estas razones por las que votaremos a Zemmour”, reza este. Por lo que Fernández concluye que, “aceptar los marcos de la extrema derecha es demoledor políticamente y destruye la posibilidad de construir los valores solidarios en la sociedad”.
Por su parte el precandidato de la extrema derecha ya se sitúa segundo en las encuestas, solamente por detrás de Macron, con su discurso radicalmente xenófobo.
“Para él, la inmigración es la principal amenaza a la estabilidad y cree incluso que esta acabará por borrar del mapa a la población autóctona francesa, ocupando su lugar. Algo a lo que Zemmour se refiere como ‘el gran reemplazo'”, explican desde La Sexta.
“Hay un pueblo que reemplaza a otro en numerosos lugares, que ‘tercermundiza’ el país con una civilización diferente”, ha llegado a afirmar, apuntando a “una civilización islámica que no comparte valores con la civilización francesa y europea”.