Categorías: Internacional

Meta sigue a Twitter y tiene previsto deshacerse de buena parte de su plantilla esta semana

Tras los despidos masivos en Twitter, el gigante tecnológico Meta Platforms, propietaria de Facebook, Instagram y Whatsapp, parece seguir a Elon Musk y tiene previsto deshacerse de buena parte de su plantilla esta semana como consecuencia de los malos resultados obtenidos en los primeros nueve meses del año, según ha informado hoy domingo el diario Wall Street Journal.

El despido masivo en el gigante tecnológico, que cuenta con más de 87.000 empleados, podría ser el mayor recorte de puestos de trabajo en el sector tras el crecimiento de la industria durante y tras la pandemia de la COVID-19. Está previsto que los despidos se anuncien este mismo miércoles.

Los últimos resultados de Meta, publicados el pasado 26 de octubre, ya hicieron saltar las alarmas. La empresa se desplomó más de un 20% en bolsa tras anunciar un beneficio en el tercer trimestre un 52% inferior, hasta 4.395 millones de dólares.

Meta sigue a Twitter y tiene previsto deshacerse de buena parte de su plantilla esta semana

Los ingresos se situaron en 27.714 millones de dólares, un dato que mejoró los 27.380 millones anticipados por el mercado. Sin embargo, con respecto al mismo periodo de 2021, fueron un 4% inferiores (29.010 millones de dólares).

“En 2023, vamos a centrar nuestras inversiones en un pequeño número de áreas de crecimiento de gran prioridad. Eso significa que algunos equipos de trabajo crecerán significativamente, pero la mayoría se mantendrán estables o se reducirán durante el próximo año”, señaló el consejero delegado de la compañía, Mark Zuckerberg.

Y añadió: “En conjunto, esperamos terminar 2023 con el mismo tamaño, o incluso una organización ligeramente más pequeña que la actual”.

Estos despidos se suman a los de Twitter tras su adquisición por el magnate Elon Musk, quien ordenó cesar al 50 por ciento de la plantilla, al asegurar que “no hay otra opción cuando la empresa está perdiendo más de cuatro millones de dólares por día”.

Sin embargo, la nueva compañía de Elon Musk estaría negociando la reincorporación de algunos trabajadores que la semana pasada recibieron el correo electrónico en el que se les notificaba su despido, según informa la agencia Bloomberg.

Al parecer, la compañía se habría equivocado en algunos casos y en otros se habría dado cuenta de que serían necesarios para completar los desarrollos de algunas novedades y mejoras que prepara la red social.

Luna Izquierdo

Periodista. Jefa de redacción de Contrainformacion.es. Lunaizquierdo@contrainformacion.es

Entradas recientes

Elon Musk se inventa un nuevo partido para hacerse con el poder real en EE.UU.

The America Party: el último juguete del multimillonario para seguir manejando gobiernos desde su trono…

22 horas hace

No Kings: mientras Trump pasea sus tanques, el pueblo responde desde la calle

Más de 1.800 protestas se preparan en todo Estados Unidos contra la deriva autoritaria y…

22 horas hace

El día que murió Brian Wilson: la América que Trump nunca entenderá

Mientras muere uno de los mayores genios de la música, Trump se pasea entre tanques.…

22 horas hace

Israel abre un nuevo frente: atacar Irán para tapar Gaza

Mientras el mundo mira a Teherán, en Gaza siguen muriendo familias bajo las bombas. LA…

22 horas hace

Trump quiere detener a un gobernador. California quiere llevar a Trump ante la Justicia

El asalto a Los Ángeles confirma la deriva autoritaria del segundo mandato de Trump TRUMP…

1 semana hace

Trump amenaza con aplicar la ley de Insurrección en Los Ángeles: cuando el fascismo viste de legalidad

El presidente deja abierta la aplicación de la ley para militarizar las calles en su…

1 semana hace