Un meteorólogo de la Aemet desmonta las teorías conspiranoicas de las fumigaciones

Benito Fuentes ha señalado tres factores que explican el incremento de estelas observadas en los cielos en comparación con hace 40 años

0
17

El fenómeno de las estelas en el cielo generado por los aviones ha sido objeto de un nuevo delirio conspiranoico que ha ganado popularidad recientemente. Bajo el nombre de “nos fumigan”, esta teoría sostiene que las estelas que se forman detrás de los aviones contienen químicos lanzados por el Gobierno con el propósito de controlar tanto el clima como a la población.

Sin embargo, el meteorólogo de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Benito Fuentes, ha desmontado estas preocupaciones infundadas a través de un hilo de Twitter. Fuentes presenta tres factores que explican el incremento de estelas observadas en los cielos en comparación con hace 40 años.

El primer argumento que plantea es bastante evidente: a más aviones en el aire, mayor cantidad de estelas. Durante las últimas cuatro décadas, el tráfico aéreo ha experimentado un crecimiento considerable, casi quintuplicándose. Por lo tanto, resulta lógico que este aumento en la cantidad de aviones se traduzca en una mayor presencia de estelas en el cielo.

Un meteorólogo de la Aemet desmonta las teorías conspiranoicas de las fumigaciones
Un meteorólogo de la Aemet desmonta las teorías conspiranoicas de las fumigaciones

Un segundo factor se relaciona con la psicología humana. Fuentes explica que cuando alguien nos señala un ruido particular, como el sonido de masticar, tendemos a prestar más atención a ese ruido y a percibirlo como más intenso.

De manera similar, si muchas personas ponen su atención en el cielo, es probable que noten más estelas de aviones. Este fenómeno se ve reforzado por la aparición de dispositivos móviles y redes sociales, que proporcionan información selectiva basada en los intereses y búsquedas individuales, alimentando así la obsesión conspiranoica.

El tercer factor que explica el incremento de estelas es de naturaleza física. Los aviones modernos son más eficientes y cuentan con motores que producen vapor de agua a menor temperatura. Esto propicia la formación de estelas en determinadas condiciones, las cuales hoy día favorecen su aparición. Hace décadas, estas condiciones no estaban presentes en la misma medida.

En resumen, es perfectamente factible observar hoy en día hasta diez veces más estelas que hace varias décadas, sin necesidad de recurrir a teorías conspiranoicas. Benito Fuentes concluye su explicación enfatizando que no es necesario atribuir estos fenómenos a conspiraciones, aunque haya personas que prefieran aferrarse a su “experiencia” dilatada para sostener estas teorías infundadas.

Es importante tener en cuenta que las explicaciones científicas y racionales proporcionadas por expertos como Benito Fuentes desmontan las teorías conspirativas y contribuyen a la difusión de información precisa y fundamentada, alejando a la sociedad de la desinformación y el temor infundado.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Suscríbete al boletín gratuito de Contrainformación y únete a los otros 814 suscriptores.

Dejar respuesta